Los españoles encargaron el trazado de la ciudad a uno de los mejores urbanistas del Imperio: Alonso García Bravo, arquitecto de la ciudad de México y de Veracruz. García Bravo trazó la ciudad a cordel, a partir de la creación de una Plaza Central o Zócalo, alineada de acuerdo con los puntos cardinales y establecida según una sencilla simbología: de un lado de la plaza, sobre el lugar de los muertos para los aztecas, se levantaría la Catedral; del otro, los edificios municipales, las bases del poder civil. De este modo, se pensaba, la plaza irradiaría por toda la ciudad el equilibrio entre lo terrenal y lo sagrado, la Iglesia y el poder civil.  La ciudad floreció durante el virreinato, fue tomada por Morelos en 1812, estuvo en poder de las fuerzas del General Bazaine en 1864 y vio nacer las guerrillas de resistencia organizadas por Porfirio Díaz, Gobernador del Estado. Salvo estos episodios, Oaxaca ha vivido alejada de toda historia militar. Los españoles la diseñaron sin muros, sin defensas, confiados en que la fuerza mágica del Zócalo la protegería de todo mal, como efectivamente ha sido.  • Alfarería La técnica alfarera tiene una larga tradición en todo el estado de Oaxaca, entre cuyos alfareros destacan los especializados en dos técnicas genuinas: el barro verde vidriado de Atzompa y la cerámica negra de San Bartolo Coyotepec. La técnica de la manufactura del barro verde vidriado es completamente primitiva, a base de un patrón sobre el que se va moldeando la pieza, tan grande que, en ocasiones, no se puede recurrir al torno. El barro negro se extrae de un paraje cercano al pueblo de San Bartolo Coyotepec. El barro tiene unas propiedades especiales que, una vez horneado, se manifiestan en su color, completamente negro, y en su sonido, muy cristalino, las dos características de esta cerámica, trabajada con formas y estilos completamente indígenas. Santa María Atzompa está a 8 kilómetros (4.98 millas) de la Ciudad de Oaxaca por la carretera a Monte Albán y San Bartolo Coyotepec se encuentra al sur de Oaxaca, a unos 12 kilómetros (7.46 millas) por la Carretera Federal 175.