Marrakech. Plaza de Jemaa el Fna. La plaza de Jemaa el Fna.- No se puede decir que Jemaa el Fna sea una plaza en el sentido europeo de la palabra. Es más bien un gran espacio abierto, sin forma regular alguna, con una vida impresionante. Su nombre, sin embargo, nada tiene que ver con la casi incesante actividad que se desarrolla en su irregular superficie. Su nombre podría traducirse como Asamblea de los muertos ya que hasta la llegada de los franceses a principios del siglo XX, este lugar era el escenario de las ejecuciones públicas. Originalmente, este espacio formaba parte del palacio de la dinastía almorávide y era utilizado para la realización de festejos y desfiles militares. Tras la llegada de los almohades, el edificio fue demolido y la plaza quedó como el gran espacio público que hoy es. La actividad apenas cesa a lo largo de todo el día. Por la mañana alternan los carruajes de zumos, las tatuadoras de henna, los dentistas callejeros, los aguadores o los encantadores de serpientes.