Paisaje montañoso. Carretera a Pico el Águila. Venezuela. Mi viaje por Mérida concluye con una visita a la zona Norte próxima a Apartaderos. Una carretera solitaria en medio del páramo me lleva a Pico el Águila. Mi intención es poder observar al Cóndor Andino en acción. Estoy de surte, a pocos metros de mi despliega sus alas el ave voladora más grande del mundo. Es todo un espectáculo ver como planea en círculo buscando algún animal muerto.  El pico Bolívar es el accidente geográfico más alto de Venezuela, alcanzando los de 4978,4 ±0,4 msnm.1 Forma parte de un conjunto de picos ubicados en Sierra Nevada dentro del parque nacional homónimo en la Cordillera de Mérida (Estado de Mérida). Junto con los picos hermanos: Humboldt y Bonpland forman los principales picos de la cordillera de Los Andes venezolanos. Recibe su nombre en honor al Libertador venezolano Simón Bolívar, en abril del año 1951 fue develado un busto en bronce del Libertador en la cumbre del pico, obra del pintor y escultor Marcos León Mariño.