Paseos a caballo en un poblado de los andes reconstruido tal y como era en los años 1930s. Parque temático “Los aleros”.  Venezuela. En la gasolinera de la época se surten los antiguos autobuses del pueblo,  en el molino de piedra del año 1880 se elabora auténtica harina de trigo, y mientras,  la gente se pasea con atuendos de época ocupados en sus quehaceres diarios. La Iglesia de Los Aleros constituye una réplica exacta de las que existieron en los Andes durante los años 30. Complementan la hermosa construcción un campanario con mirador, desde el cual se divisa todo el poblado, y la Casa Parroquial. Los andinos se pasean a caballo por la plaza central del pueblo mientras las mujeres recogen la leña para tener el horno siempre apunto. Es como haber vuelto al siglo pasado. Fundada en 1558, Santiago de los Caballeros de Mérida es en la actualidad una hermosa ciudad rodeada de imponentes montañas, con un centro colonial de singular belleza, vistosos parques de gran verdor y lo más resaltante, su gente de trato cordial, amable y hospitalario, que bien le hacen honor a su nombre. El centro de la ciudad está rodeado por edificios coloniales de los cuales resaltan el Palacio Arzobispal, el Palacio de Gobierno, la sede de la Universidad de los Andes y la Catedral, definitivamente una de las más hermosas que hay en Venezuela.