El Valle del Loira es una región de incalculable valor cultural, paisajístico y natural. Esta zona tiene el honor de acoger el mayor enclave declarado Patrimonio Mundial por la UNESCO en la categoría de paísajes naturales: el río Loira. Un total de 280 kilómetros que discurren entre Sully-sur-Loire (Loiret) y Chalonnes-sur-Loire (Anjou).
Una franja de tierra y agua que abre sus brazos a todos los que deseen vivir algo diferente. Un lugar en el que sus habitantes conviven en armonía desde hace siglos y donde el hombre parece haber encontrado su espacio respetando la naturaleza.
ás de mil majestuosos castillos que salpican el paisaje, por sus jardines, por su entorno natural bañado por el río Loira o por su incomparable gastronomía. Una región que puede ser descubierta en bici, gracias a los más de 600 kilómetros de carril bici que la recorren y que permiten vivir una experiencia única. Descubrir el Valle del Loira es una lección de historia de Francia viva..

ESCAPADAS EN FAMILIA, CASTILLOS CAMPESTRES
El programa
Día 1: Abadía de Fontevraud - Castillo y Cuadro Negro de Saumur.
Día 2: Castillos de Azay-le-Rideau y de Villandry.
Día 3: Castillos de Valençay y de Chaumont-sur-Loire.
Día 4: Castillos de Cheverny y de Chambord.
Día 5: Castillo de Sully-sur-Loire.
Primer día:
Abadía de Fontevraud - Castillo y Cuadro Negro de Saumur
ABADÍA DE FONTEVRAUD
Sobre 14 ha, es la ocasión única de viajar por 900 años de una historia en la que se entremezclan momentos de emoción, de placeres y de tranquilo descanso. La abadía de Fontevraud es un recinto soñado, sus puertas se abren a mundos imaginarios. El visitante podrá empujar las puertas mejor guardadas de la abadía y partir al descubrimiento de los subterráneos, la cárcel...
Durante todo el verano del 2009, por primera vez en Francia se instaló una gran rueda en el corazón de un monumento histórico. Una ocasión única para cambiar de punto de vista y ver el Loira desde arriba. Todos los fines de semana, la abadía de Fontevraud propone películas al aire libre, espectáculos y, lo más importante, el estival e infantil "Campo de los exploradores", con sus talleres.Una astucia :
El recorrido Loira en bici permite llegar a la abadía bordeando el río
Sugerencias para alojarse:
Para los que siempre han soñado con poder dormir en una abadía, el hotel** del Prieuré de Saint Lazare dispone de 52 habitaciones.
Restaurarse:
El Aliénor café y la Orangerie para una comida creativa, ligera, saboreada a cubierto en un marco de diseño o en terraza al sol. El restaurante gastronómico Saint Lazare, por otra parte, está abierto todo el año.
A dos pasos, en el pueblo :
La Croix Blanche, hotel*
En los alrededores :
Los recorridos de senderismo del Parque natural regional Loire - Anjou -Turena, el Village métiers d'art de Turquant.
CASTILLO Y CUADRO NEGRO DE SAUMUR
Construido en el siglo XIV para los duques de Anjou, el castillo de Saumur se utilizó sucesivamente como residencia de los gobernadores de la villa, cárcel, depósito de armas y municiones. Es internacionalmente conocido gracias a la miniatura del libro 'Las muy ricas horas del duque de Berry'. La Escuela Nacional de Equitación se formó en 1972 alrededor del Cuadro Negro: una rara ocasión de penetrar en las entrañas de una escuela única de equitación cuyos profesores son los célebres jinetes del Cuadro Negro .
En algunas fechas, las presentaciones públicas permiten asistir en el gran picadero al trabajo de los jinetes del Cuadro Negro. Descubra también el tradicional espectáculo de la Gala de los jinetes del Cuadro Negro durante las Estivales en julio.Sugerencias para alojarse:
Village Vacances Alhambra en Saumur.
Restaurarse :
Comer "fouaces" (tortas) en el troglodítico les Pieds Bleus Préban
Está instalado en las salas de las antiguas galerías naturales. La comida se compone de productos de la galería bodega: champiñones y caracoles, acompañados con fouaces, la otra especialidad que en la zona llaman "fouées".
En los alrededores:
Las páginas insólitas del Cuaderno de descubrimientos del Parque Natural Regional Loire-Anjou-Turena
Loira salvaje contado en el crepúsculo, noche del murciélago, ruidos del bosque, bramido del ciervo… A la caída de la noche, la fauna y la naturaleza ligerianas revelan a los enamorados de la naturaleza muchos de sus misterios. Maison du Parc - 15 avenue de la Loire 49730 Montsoreau - Tel +33 (0)2 41 53 66 00
Segundo día:
Castillos de Azay-le-Rideau y de Villandry
CASTILLO DE AZAY-LE-RIDEAU
Resguardado en un parque romántico, el castillo de Azay-le-Rideau es obra de un rico financiero de Francisco I. El refinamiento de esta obra de arte del Renacimiento lo sublima su centelleante reflejo que se contempla en las aguas del Indre.Una astucia :
En cualquier momento del día, la audioguía es otro de los medios para descubrir el castillo y las exposiciones propuestas. Las hay disponibles para peques y mayores, ¡a cada cual con sus comentarios!.
El plan 2009 :
Entrada gratis a los monumentos nacionales para menores de 26 años – Países miembros de la Unión Europa
En los alrededores :
Valle troglodita de Goupillières : 3 granjas troglodíticas para saber como se vivía antaño en estas casas cueva típicas de la Turena.
Sendero de interpretación del PNR Loire-Anjou-Turena "Érase una vez el mimbre" en Villaines-les-
Rochers.
La pera 'apaleada' en Rivarennes: un museo y un productor para saberlo todo sobre esta curiosa práctica.
CASTILLO DE VILLANDRY
Villandry, terminado alrededor de 1536, es el último de los grandes castillos del Loira. A lo largo de la visita se ve una película "Las 4 estaciones en Villandry" y la maqueta de los jardines. Villandry es un monumento familiar por excelencia, que se visita con alegría y buen humor. A los niños les encanta corretear por el parque mientras los padres disfrutan de la quietud de su ambiente…
Durante todo el año, se propone una gran variedad de actividades para compartir en familia como las "Noches de los mil resplandores" o los "Días hortelanos". Durante estas jornadas se proponen talleres de actividades infantiles y los padres ¡descubren atónitos el talento de su divertida prole! !
Una astucia :
Por todo el recorrido de los jardines pueden pararse en los puntos de observación que permiten a pequeños y mayores entender mejor los jardines, su historia y el trabajo de los jardineros. El audioguía infantil disponible, de la misma duración que el de los padres, les permite a todos visitar el castillo y los jardines aprendiendo muchas cosas.
"Entre en la Corte de los Grandes": :
En Villandry, se conduce a jóvenes y adultos a reflexionar sobre la razón de ser de un jardín: ¿Debería ser ornamental o utilitario??
¿Lo sabía?:
« El Loira en bici » pasa a pie del castillo y pedaleando solo un poquito más río abajo se puede ver la confluencia del Loira y del Cher.
La faceta golosa del castillo:
En la Doulce Terrasse se pueden probar las rebanadas del huerto, devorar las tartas caseras o saborear riquísimos helados artesanos.
100% bio
Para los jardines ya no se utilizan pesticidas químicos ni abonos de síntesis.
Tercer día:
Castillos de Valençay y de Chaumont-sur-Loire
CASTILLO DE VALENÇAY
El parque y el castillo de Valençay de estilo Renacimiento y clásico ocupan 50 ha en el Berry, cerca de los sitios mayores del Valle del Loira. Este sitio ha optado resueltamente por la animación histórica y propone a toda la familia un día cultural y lúdico. Su credo: ¡Visito, me divierto!
Descubra el Bosque de los príncipes. Disfrute, por su cuenta, en coche eléctrico o a pie de los 7 puntos históricos con este magnífico recorrido forestal de 4 km por el recinto.
Para divertirse:
El Gran laberinto de Napoleón. Descifre los indicios y encuentre las claves que le permitirán abrir las 7 puertas del Imperio y le llevarán a la torre del Emperador.
Al ataque de los castillos:
Un terreno de juegos con pasarelas, toboganes, basculantes, escaleras de cuerda y columpios, situado cerca del área de picnic del parque. También podrá combatir al dragón ¡en los castillos hinchables!
El Parque de los gamos: al final del parque se puede apercibir a estos agradables animales un poco tímidos.
El plan: :
A más o menos 20 kilómetros, el célebre Zoo-Parc de Beauval propone un hotel*** : les jardins de Beauval.
CASTILLO DE CHAUMONT-SUR-LOIRE
El señorío, ahora dominio público, de Chaumont-sur-Loire, restaurado, reamueblado, embellecido, florido, goza de una panorámica excepcional del Loira salvaje. En primavera, el parque acoge al público con sus plantas precoces y abundantes alrededor del castillo. Cada año el señorío reitera su evento: el Festival de los jardines ofrece un panorama asombroso de la creación paisajística mundial. En cada nueva edición se descubren jardines curiosos, coloridos e ¡innovadores! Algunas noches de verano, los jardines de Chaumont pueden visitarse desde las 22 h hasta medianoche a la luz de los diodos electro luminiscentes que revelan aspectos inéditos e insólitos y ambientes misteriosos.
¿Lo sabía? :
Todos los viernes al anochecer el castillo "se enciende" con 1 000 velas.
Los niños son los invitados privilegiados durante 2 fines de semana. Los animadores del señorío les ayudan, sobre todo, a descubrir los jardines del Festival y el castillo de Chaumont. El acceso al castillo de Chaumont y la visita de los jardines del Festival es gratuita para los menores de 6 años.
Restaurarse :
Para comer, los restaurantes del señorío proponen varias fórmulas. "Le comptoir méditerranéen" es el preferido de los peques, en el buffet comerán una pasta fresca casera cocinada en su presencia y helados de coloridos perfumes.
Una astucia :
Dejar su vehículo al pie del castillo en el pueblo y partir en gabarra con Jean Ley. Paseo de hora y media para un auténtico encuentro con el río, al hilo del agua, para descubrir su fauna, su flora, su historia y sus caprichos... Descubrimiento intimista: máximo 12 personas por barco. Contacto: m.raboton@wanadoo.fr - Tél : +33 (0)6 88 76 5714
Cuarto día:
Castillos de Cheverny y de Chambord
CASTILLO DE CHEVERNY
Cheverny es una propiedad señorial que pertenece a la misma familia desde hace más de 6 siglos y que siempre ha estado habitada. Abierto al público desde 1922, actualmente llama la atención por la riqueza y el encanto de su decoración. El jardín, con huerta y de flores, es el proveedor de los ramos que florecen el interior. Jardín colorido, combina el uso original de múltiples materiales y tonalidades. En la parte privada del parque, se proponen circuitos para descubrir el parque y el canal en coches y barcos eléctricos.
Divertido :
En Cheverny se crían perros. Se les alimenta en público y son el espectáculo. En el sitio Internet del castillo, se invita a los niños a encontrar un nombre para uno de los perros de la jauría.Para una estancia en familia: :
El Domaine de la Pépinière propone habitaciones especialmente dedicadas a las estancias en familia. Allí mismo se pueden practicar múltiples actividades: tiro al arco, piscina caliente, quad, ulm…
CASTILLO DE CHAMBORD
Para comprender Chambord hay que dejarse arrastrar por la exaltación y la desmesura de Francisco I; a los 25 años justos quiso ofrecer al mundo el espectacular testimonio de sus 2 pasiones: la caza y la arquitectura.
3 posibles fórmulas de visita para descubrirlo en familia:
- La visita lúdica (recomendada: entre 6 y 10 años). Chambord contado durante hora y media a los niños de vacaciones por un personaje del pasado.
- El cuaderno de los enigmas (recomendada: entre 7 y 12 años). Casandra la salamandra es el hilo conductor de esta visita que les invita a observar, leer, orientarse, contar y escribir mientras van descubriendo el castillo.
- La visita audio guiada. Chambord a su ritmo: al de los niños con la versión adaptada para ellos y al de los padres con la suya, toda la familia visitará el castillo en alrededor hora y media (máximo).
Para terminar descubra la Reserva de Chambord en calesa, durante una hora, con los comentarios del cochero. Información en las Cuadras del mariscal de Sajonia.
Descubrir el perímetro del castillo:
- Por el canal, en barca o barco eléctrico, verá Chambord de otra forma. Alquiler enfrente del castillo (Traîneurs de Loire). Toda la familia embarcará en un barco eléctrico, que los niños podrán pilotar con toda la seguridad de los consejos paternos...
- El recinto en bici. Alquiler enfrente del castillo (Traîneurs de Loire), donde encontrará bicis adaptadas a todas las edades. Disfrute de esta forma original de visitar el entorno natural y el perímetro del castillo durante una hora o más.
Una astucia :
Si la familia quiere hacer el recorrido de Chambord a Cheverny (15 km) en bici, Traîneurs de Loire podrá recogerlos en Cheverny en minibús. Con reserva. Tel +33 (0)2 54 33 37 54
El plan :
En familia, entrada gratuita para los menores de 18 años.
Quinto día :
Castillo de Sully-sur-Loire
CASTILLO DE SULLY-SUR-LOIRE
Con sus altas torres, sus anchos fosos, aún con agua, y su imponente tejado en bóveda de cañón roto, el castillo de Sully domina el Loira con su arquitectura medieval.
Visitas con disfraces para los niños están previstas durante las vacaciones escolares en familia.
Sugerencias para alojarse:
El camping des Alicourts à Pierrefite sur Sauldre con cabañas en los árboles para toda la familia. Tel +33 (0)2 54 88 63 34
En los alrededores :
- Descubrir el château de Saint-Brisson : Mangonel, almajaneque, petraria… nombres guerreros de esas curiosas máquinas que otra vez funcionan ¡en demostración de paz! Al final del espectáculo los niños más intrépidos pueden transformarse en artilleros medievales.
- El Museo del circo y de la ilusiónen Dampierre en Burly, cuenta la historia del circo y sus legendarios artistasà Dampierre en Burly retrace l'histoire du cirque et de ses artistes légendaires.
Mejores Links de Francia
Cabaret Madame Sans Gene
¿Te gusta la música? ¿Te gusta divertirse, también? Cabaret Madame Sans Gene es el lugar perfecto para estar adentro Cantar, bailar, divertirse, disfrutar del espectáculo y bebida! Es increíble ... es Cabaret Madame Sans Gene!
http://www.madamesansgene.com/ →
Caen
Caen es una ciudad fascinante. Es la capital y ciudad más grande de Baja Normandía. Es un próspero centro comercial y de la Universidad y tiene raíces históricas que datan de antes de que Guillermo el Conquistador. Caen ofrece una extraordinaria mezcla de paisajes antiguos y nuevos. Algunas casas de madera muy antiguas son todavía hermoso de ver, sobre todo a lo largo de la rue Vaugeux, sino que ha también un montón de parques y espacios verdes bien mantenidas.
http://www.caen.fr/tourisme/ →
Cafe Theatre Les Minimes
¿Alguna vez has soñado con tomar un café viendo el espectáculo? Ahora usted puede hacerlo! Bienvenido al Café Teatro de Les Minimes y hacer su sueño realidad!
http://lesminimes.com/ →
Cahors
Cahors es la capital de la Lot y situado en el corazón de la región es una base perfecta para explorar Quercy, con sus viñedos, pueblos medievales, castillos y los acantilados de piedra caliza espectaculares que bordean los ríos Lot y Cele. Es famoso por su puente medieval fortificada del siglo 14 que se extiende por el lote. Pont Valentre tiene tres torres de altura y seis arcos y es uno de los mejores ejemplos de este tipo de puente en Francia. Visitar y explorar todo lo relacionado con Cahros.
http://www.mairie-cahors.fr/ →
Calais (France)
Calais, puerto francés más cercano a Inglaterra, se encuentra a sólo 26 millas de distancia de Dover. ¿Está buscando una vistas espectaculares de Calais, la ciudad, el puerto y hasta la costa del Inglés? Entonces ¿por qué no subir los 175 escalones de la Beffroi recientemente renovado y sus esfuerzos serán ampliamente recompensados ??al llegar a la cima. Si usted está preocupado acerca de la subida, no tengas miedo, también hay un ascensor!
http://www.calais-cotedopale.com/fr.html →
Calvi
Con su elevada ciudadela, una excelente cocina y cinco millas de la playa, la ciudad corsa de Calvi está bien merece una visita. La luz, y vino gran sable de Calvi de arena, a ocho kilómetros de longitud, con su visión inspiradora de la ciudadela. Además de en la temporada alta, tienes la playa prácticamente a ti mismo. ¡Bienvenido!
http://www.balagne-corsica.com/ →
Cambrai Tourism
Nombrado como "Ciudad de Arte e Historia", Cambrai presenta un patrimonio arquitectónico de un interés excepcional que representa un patrimonio de diecisiete siglos de un pasado rico y singular. Cambrai tenía actividades tradicionales, como la industria textil y de productos agrícolas. Durante la Primera Guerra Mundial, Cambrai había sido tomada y bombardeada, así, se realizó una reconstrucción importante que modificó profundamente el centro para transformarla en una ciudad de "Art deco".
http://www.tourisme-cambrai.fr/ →
Camino de santiago
Sitio web que ofrece un montón de información práctica sobre "El camino de Santiag" (El Camino de Santiago), probablemente, el más espiritual en pie la peregrinación en Europa, cruzando desde Francia a España, para el norte de ese país.
http://www.caminodesantiago.me.uk/ →
Canal du Midi
Este 360 km de la red de vías navegables que unen el Mediterráneo y el Atlántico a través de 328 estructuras es una de las hazañas más notables de la ingeniería civil en los tiempos modernos. Construido entre 1667 y 1694, que allanó el camino para la Revolución Industrial. El cuidado que su creador, Pierre-Paul Riquet, tomó en el diseño y la forma en que se funde con su entorno se volvieron un logro técnico en una obra de arte.
http://www.midicanal.fr/ →
Canoes Loisirs
Maravillosa forma de ver la vida del río y ver los acantilados, castillos y área circundante de la manera más tranquila y relajante - simplemente flotar por el río y disfrutar de los impresionantes paisajes y la vida silvestre. ¡Bienvenido!
http://www.canoes-loisirs.com/ →
Cap Canal
En Cap Canal, descubrirá el Canal de Borgoña, un patrimonio regional innegable y la atracción turística de la zona de Borgoña. Los cuartos de Oficina Auxois Pouilly de Turismo ha dado a este patrimonio regional una segunda vida. En este centro, se puede ir en un viaje en barco con guía en el barco La Billebaude, y dar un paseo en bicicleta a lo largo del Canal de la véloroute.
http://www.cap-canal.fr/ →
Cap Orientation
Esta empresa ofrece una actividad original, una "aventura" para turistas y locales, la valoración de los sitios del patrimonio en las diferentes regiones de Francia. Echa un vistazo a este sitio web útil y luego sólo tiene que ir a visitar!
http://www.cap-orientation.com/cap-enigme.php →
Cap-d'Agde Naturist Village
Cap d'Agde, Francia, se encuentra a pocos kilómetros de Montpellier y es uno de los mejores del mundo naturismo y pueblos y resorts naturistas. Cap d'Agde resort naturismo es un pueblo autónomo cerrado, donde cualquier persona que disfruta de este estilo de vida se puede disfrutar de vacaciones o días festivos y todo, incluyendo ir al banco, oficina de correos, restaurantes, lavandería o dar un paseo por la playa de milla de largo, como la naturaleza pensó. Francia como país es relajado en su actitud sobre el nudismo y en verano, la población de Cap d'Agde naturistas complejo es hasta tantos como 40,000.
http://www.capdagdefrance.co.uk/ →
Carcassonne
Carcasona es famosa por la Cité de la medieval ciudad amurallada, fue construida a lo largo de 2.000 años, y su historia está particularmente obligado a un período de la Edad Media. La ciudad de Carcassonne es más grande ciudadela fortificada ocupado de Europa y un lugar muy popular para visitar. Es posible pasar varias horas agradables paseando por las calles de la ciudad visitando la fascinante serie de torres, torres y murallas, con fantásticas vistas y un sinnúmero de oportunidades de foto. Explora la historia y disfrutar de cada minuto en Carcassonne.
http://www.carcassonne.org/ →
Cardo Land
Este parque inusual y entretenido en un hermoso valle arbolado a pocos minutos de Vézelay fue creado por el artista Cardo. Lleno de extraños animales y wonderous desde la prehistoria, estos dinosaurios caminaban por el planeta hace 150 millones de años. Hay 87 esculturas diferentes agrupados en 33 escenas diferentes esperando para que usted descubra. Presentaciones audiovisuales, gruta, museo, exposiciones, restaurante y snack bar.
http://www.cardoland.com/en/presentation.html →
Cargese
Bienvenido a Cargèse, pintoresco puerto pesquero y deportivo. Su historia estuvo marcada por la instalación de una colonia griega en el siglo 17. Estas influencias, el pueblo mantiene dos cuentas con dos iglesias religiosas adicionales se enfrentan, uno en rito latino, el otro rito bizantino. Este pueblo es un complejo agradable en el aire del mar y el ambiente mediterráneo.
http://www.cargese.net/ →
Carnac
Cinco playas de Carnac son una alegría para grandes y pequeños por igual, con su arena dorada, pendientes suaves y agua clara y vigorizante. La línea de costa virgen Carnac es un ejemplo excepcional del patrimonio natural. Los nombres evocadores de las playas - Légenèse, Ti Bihan, Men Du, St Colomban y Grande Plage - evocan imágenes de paz y relajación. No se supervisan las zonas de baño en la Grande Plage y St Colomban durante la temporada de verano. Carnac ofrece piscina Acceso para todos - sus playas han sido galardonado con la etiqueta "Turismo y Discapacidad".
http://www.ot-carnac.fr/en/ →
Casino de Salins les Bains
Le casino magnifique! El casino en Salins-les-Bains es un relativamente pequeño casino. Ofrece 75, un pequeño número de máquinas tragamonedas. El número total de mesas de juego en vivo es bastante pequeño. El casino Salins-les-Bains ofrece los juegos clásicos de mesa como el blackjack y la ruleta. Los fans del póker se sentirán decepcionados ya que el casino no ofrece partidas de cash de poker. Los visitantes pueden jugar en las máquinas tragamonedas de 11:00 a 02:00 y los juegos de mesa en vivo desde las 20:00 hasta las 02:00. ¡Bienvenido!
http://www.casino-salins.fr/ →
Cassel
Atractivo pueblo pequeño sentado en una colina que domina la llanura por todas partes. Las casas viejas, la plaza del mercado. Es un pequeño deseo, que es una gran atracción!
http://www.ot-cassel.fr/ →
Cassissium
Le Cassissium es un museo interactivo, educativo, que cuenta la historia del pasado, presente y futuro de esa maravillosa baya, la grosella negra, la cual 'casis »que los franceses llaman. Le Cassissium se encuentra en Nuits-Saint-Georges, en el corazón de Borgoña. Su originalidad, el énfasis en el aprendizaje a través del juego, y ambientación futurista hará las delicias de pequeños y mayores, que atestiguará todos los aspectos y usos de la fruta, de las bebidas a los perfumes a los remedios médicos. Gratis para niños menores de 12 años, y desde 5,50 € para los adultos. Tarifas especiales para grupos grandes.
http://www.cassissium.fr/ →
Castagniccia
A 30 minutos del mar, Castagniccia, región tranquila en el este de las montañas de Córcega, se caracteriza por altas colinas cubiertas de bosques de castaño sin fin, mientras que en las crestas, los pequeños pueblos construidos en piedra de la zona parecen verlos. Esta región ofrece la paz, la vegetación y aire puro. Para el descanso y paseos, sombra y agua por todas partes. Austero y espléndida, Castagniccia será el lugar de ensueño para muchos descubrimientos bellos.
http://www.castagniccia.fr/ →
Castle and Ramparts of Carcassonne
Carcassonne fue colocada ya en el siglo sexto antes de Cristo y más tarde se convirtió en una importante ciudad romana. Fue fortificada en el siglo cuarto y era un sitio estratégico en la Edad Media. Se tomó su forma definitiva en el siglo 13 con la decisión del rey para construir las murallas de doble pared distintivos y ampliar el castillo. La ciudad fue restaurada por Viollet-le-Duc en el siglo 19 y es un testimonio de 1.000 años de arquitectura militar y 2.600 años de historia. Ver una película de 12 minutos que combina imágenes en 3-D e imágenes de primer plano, caminar a lo largo de las galerías, las murallas y las murallas del norte; descubrir el museo de albañilería y muchas otras atracciones.
http://www.carcassonne-tourisme.com/Carcassonne2.nsf/vuetitre/docpgeintrovisiter →
Castle of the Dukes of Brittany
El castillo de los duques de Bretaña es el último de los castillos del Loira antes del océano Atlántico. Situado en el centro histórico de Nantes, una vez que un puerto colonial e industrial, y ahora es uno de los centros urbanos más importantes en el oeste de Francia, este lugar excepcional es el buque insignia del patrimonio urbano de la ciudad y su edificio histórico más antiguo, además de la Catedral.
http://www.chateau-nantes.fr/en/ →
Castres Tourism
A pesar de sus orígenes latinos, "castrum", la ciudad no fue fundada por los romanos, a pesar de que el descubrimiento de una villa galo-romana en Gourjade no demuestra su presencia allí en el primero y segundo siglos de nuestra era. Hoy en día, la ciudad es un importante centro turístico de la región. Hay muchas razones que así lo visitó. Visite y descubra!
http://www.tourisme-castres.fr/ →
Cathar Castles
La mayoría de los principales "castillos cátaros" anunciados a los turistas como vestigios románticos de la época de los cátaros son tal cosa. Por lo general son castillos construidos por los franceses después de la Cruzada de los cátaros, y se utilizan para defender su nueva frontera con Aragón. Estos castillos fueron menospreciados, o se dejan a la decadencia, después del Tratado de los Pirineos en el siglo XVII. A menudo se construyen en el sitio de castillos anteriores ocupadas por vasallos y aliados de los condes de Toulouse durante el período de los cátaros.
http://www.catharcastles.info/ →
Cathedral of St. Stephen
Como un edificio de "piedras vivas" construida por la fe de aquellos que adoran aquí, se sitúa en el corazón espiritual de la ciudad de Brisbane siempre dispuesto a recibir a todos los que entran en su ambiente tranquilo para adorar y ser fortalecido.
http://www.cathedralofststephen.org.au/ →
Cathedrale Notre Dame de Strasbourg
Esta enorme catedral, Estrasburgo monumento más famoso, es un ejemplo de intimidación de la arquitectura gótica del siglo 13. Visítelo y usted se sorprenderá por su belleza.
http://www.cathedrale-strasbourg.fr/ →
Cathedrale Notre-Dame de Reims
Notre-Dame de Reims, la obra maestra del arte gótico donde se coronaba a los reyes de Francia, fue uno de los primeros monumentos inscritos como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Cada año da la bienvenida a un millón de visitantes. En 2011 Notre-Dame celebrará su 800o cumpleaños. Es propiedad del Estado, que dirige las renovaciones y el mantenimiento diario necesario para contrarrestar las degradaciones de tiempo.
http://www.reims-cathedral.culture.fr/ →
Cathédrale Saint-Etienne d’Auxerre
La catedral de Saint-Étienne d'Auxerre es conocida por sus enormes vitrales. La mayor parte de la catedral gótica borgoñona fue construido entre 1215 - 1233, a través de una cripta del siglo 11, pero la construcción continuó hasta la década de 1540, la cúpula de estilo renacentista que ocupa el lugar de un pináculo de la torre completa. Su es un lugar increíble para visitar.
http://www.cathedrale-auxerre.com/ →
Cathedrale Saint-Jean
Aunque eclipsado por la ornamentada Basílica de Notre Dame, la belleza románico-gótica de la Catedral de St Jean es la más antigua e importante de hermosas iglesias de Lyon. En el corazón del casco antiguo de Lyon, es el hogar de la Primatiale de los galos, supremo sobre todos los arzobispos de Francia. El título fue concedido en 1079, a pesar de que ahora es en gran parte simbólica.
http://cathedrale-lyon.cef.fr/ →
Cathedrale Sainte Marie
Bienvenidos a la Iglesia Catedral de Santa María, la iglesia madre de la Diócesis de Hallam y el asiento de su obispo, el reverendo John Rawsthorne. St Marie se encuentra en el corazón del centro de Sheffield, en medio de su vida cívica, cultural y comercial. Está abierto durante todo el día y visitado por un gran número de personas. La comunidad parroquial es una vibrante y ofrece una cálida bienvenida a los visitantes y recién llegados. La gente de diferentes orígenes culturales y nacionales han encontrado un hogar espiritual aquí.
http://stmariecathedral.org/ →
Caulnes
Una buena presentación en los aspectos turísticos de la ciudad Caulnes, visualmente impresionante. Bajo fotografías incluso se puede encontrar una sección de mascotas en adopción! Visite un gran lugar donde usted tiene la posibilidad de ver muchos lugares de interés. ¡Bienvenido!
http://caulnes.tourisme.free.fr/ →
Centre National du Costume de Scene
Muy bien presentado informaciones y objetos. Los clips de vídeo a lo largo de la exposición y una gran película al final. Vivo localmente y no te pierdas un nuevo espectáculo. Bienvenidos ya disfrutar de él su visita aquí!
http://www.cncs.fr/ →
Centre Pompidou
En 1969, el presidente Pompidou tomó la decisión de dedicar la zona de Plateau Beaubourg de París para la construcción de un centro cultural multidisciplinar de un tipo totalmente nuevo, inyectar un nuevo impulso a una serie de proyectos que habían fracasado hasta ahora para llegar a buen término: el plan para construir una importante biblioteca de lectura pública en París, con la mayor capacidad de visitantes para cualquier iniciativa de este tipo desde la Liberación. Y más allá de eso, la rehabilitación del Museo Nacional de Arte Moderno, en ese entonces ubicado en un ala del Palacio de Tokio que estaba en un estado de semi-abandono por falta de recursos y el espacio. ¡Bienvenido!
http://www.centrepompidou.fr/en →
Centre Pompidou Metz
Centre Pompidou-Metz, primera descentralización de un establecimiento cultural nacional en Francia, Centre Pompidou, fue desarrollado en colaboración con la mayor comunidad urbana - Comunidad de Aglomeración de Metz Métropole. Se trata de un establecimiento público de cooperación cultural, cuyos miembros fundadores son el Estado francés, el Centro Pompidou, la región de Lorena, la Comunidad de Aglomeración de Metz Métropole y la ciudad de Metz.
http://www.centrepompidou-metz.fr/en/welcome →
Chalon dans la Rue
Probablemente uno de los mayores festivales de arte callejero en Francia, Chalon dans la Rue festival es una mezcla heterogénea de actividades dedicadas específicamente al arte de la calle y de los artistas, pero en realidad va más allá de eso. Durante el transcurso de cuatro días, habrá más de 1000 shows realizados por 150 comparsas por las calles de Chalon. Todas las disciplinas están representadas: óperas, desfiles, performances experimentales a lo largo de las aceras, música en vivo, cuentacuentos, espectáculos de marionetas, danza, teatro, circo, cine, imágenes e instalaciones de arte proyectan contra edificios y mucho más.
http://www.chalondanslarue.com/ →
Chalons-en-Champagne
La ciudad de Chalons-en-Champagne ofrece a los visitantes una mezcla encantadora de patrimonio y la naturaleza. Con sus agradables alrededores, la ciudad ha sido apodada "la pequeña Venecia" a causa de la cantidad de ríos y canales que fluyen a través de él. Con los años se ha sabido conservar un patrimonio arquitectónico importante. Las artes también prosperan aquí, y artesanías tradicionales como la mampostería de piedra, esculturas y vidrieras. Usted será testigo de la más fascinante historia de la región de Champagne antes de abordar un tren con láser para una gira sin esfuerzo de estas bodegas increíbles. Usted, por supuesto concluir la visita con una degustación de champán.
http://www.chalons-en-champagne.net/ →
Châlons-en-Champagne
Châlons-en-Champagne, está clasificada como Ciudad de Arte e Historia. Ha sido durante mucho tiempo una de las principales encrucijadas económicas para el norte de Europa debido a su posición estratégica en el río Marne y en la vía Agripa, la calzada romana que unía Roma a Boulogne-sur-Mer. Bendecido con un ambiente muy agradable, la ciudad debe su apodo de "Pequeña Venecia" en el número de cursos de agua que cruzan a través de él. Una visita es un verdadero momento de relajación marcada por las paradas en los magníficos jardines y espacios verdes.
http://www.chalons-tourisme.com/ →
Chambery
Ciudad de Arte e Historia en el corazón de la Saboya, Chambery ofrece a sus visitantes una zona de conservación muy importante vivamente de relieve por las casas de las viejas calles y por sus edificios históricos en la lista. Dominada por el castillo de los duques de Saboya, la antigua ciudad de Chambery es uno de los barrios antiguos más notables de Francia. ¡Bienvenido!
http://www.chambery-tourisme.com/ →
Chamonix (France)
Bienvenido al Mont-Blanc Valle de Chamonix! Aquí, vale la pena persistente en cada lugar de paso. Cuatro lugares que forman parte de un mismo todo, pero diferentes, cuatro destinos imperdibles y un poco de la línea de ferrocarril con encanto. Interés Sharean en el montañismo, sus leyendas y su ética. Cuando usted está de compras en el centro de la ciudad, donde quiera que estés mirar hacia arriba y verás "eso" allí ... 4810 metros (15.781 pies) de roca, nieve, hielo y sueña con lo que vendrá.
http://www.chamonix.com/welcome,0,en.html →
Champagne-Ardenne
Cada dos segundos y una botella de champán se abre en algún lugar del mundo! 3000000000 copas de champán se disfrutan en todo el mundo cada año. Historia y leyenda, degustación y secretos, bodegas y rutas turísticas, descubren todo lo que necesita saber acerca de Champagne para preparar sus vacaciones en los viñedos o su evento burbujeante emocionante. ¡Original! Bienvenido a Champaña-Ardenas, el mundo del champán: Burbujas de secretos!
http://www.champagne-ardenne-tourism.co.uk/champagne/default.aspx →
Chapel Notre-Dame du Haut
Concebido y diseñado por Le Corbusier, la capilla de Notre-Dame du Haut en Ronchamp es un edificio singular que destaca por su juego de formas, proporciones y luz haciendo de esta una obra maestra de arquitectura clave de las montañas de los Vosgos en Haute-Saône y uno que es famoso en el mundo entero.
http://www.chapellederonchamp.fr/ →
Charente-Maritime
La Charente-Maritime es mejor conocida por sus muchos, muchos kilómetros de playas de arena, islas encantadoras y preciosos pueblos costeros - y es considerado el segundo departamento más soleada de Francia. Así que si estás después de unas vacaciones junto al mar que se siente muy francés y tiene algunas de las mejores playas de todo, entonces éste es definitivamente el lugar para dirigirse a. Ciudades como La Rochelle y Royan, además de las islas de la Isla de Ré y Ile d'Aix, todavía tienen un fuerte sentido de la identidad francesa y el espíritu, y la zona ha sido durante mucho tiempo un destino turístico-día de fiesta para los visitantes que acuden aquí desde en todo el mundo.
http://www.france-atlantic.com/ →
Charleville-Mézières
Charleville-Mézières nació en 1966 por la asociación de Charleville, una ciudad comercial burguesa fundada por el italiano príncipe Charles de Gonzague, con Mezieres, una fortaleza militar. La ciudad actual tiene una diversidad arquitectónica asombrosa. The Place Ducale, la hermana gemela de la Place des Vosges en París, fue construido por Clément Métezeau en 1612. Ya sea en un entorno de la Edad Media, el Renacimiento del siglo 17 o de la era industrial, los curiosos estarán encantados!
http://www.charleville-mezieres.org/indexpc.php →
Chartres Cathedral
La catedral de Chartres es probablemente el mejor ejemplo de la arquitectura gótica francesa y dijo que por muchos como la más bella catedral en Francia. La catedral de Chartres es un hito en el desarrollo de la arquitectura occidental, ya que emplea todos los elementos estructurales de la nueva arquitectura gótica: el arco apuntado, la bóveda de crucería y el panel y, lo más importante, el arbotante.
http://www.chartrescathedral.net/ →
Chartreuse de Villeneuve lez Avignon
La cartuja pontificio de la Val-de-Bénédiction fue fundada en el siglo 14 por el Papa Inocencio VI. Los frescos de la Capilla de San Juan Bautista fueron pintados por Matteo Giovanetti, que creó los frescos en Avignon Palacio. Los tres claustros, rodeados por células cuarenta y jardines, hacen de él uno de los más grandes del monstery Cartuja en Francia.
http://www.chartreuse.org/ →
Chateau Abbadia
Bienvenido al Chateau Abbadia! Las paredes exteriores del castillo son especialmente decoradas. Hay muchas esculturas de piedra como los gatos juegan con los ratones, elefantes, monos y serpientes. Almenas, torreones y mantener hacen que el edificio parece un castillo medieval. El parque es un dorned con palmeras y el paisaje goza de vistas sobre el mar y en las montañas.
http://www.chateau-abbadia.fr/en/Home →
Chateau d’Ancy-le-Franc
Un monumento histórico, el Château d'Ancy-le-Francia es uno de los más bellos patrimonios del Renacimiento. Una visita obligada durante su visita de Borgoña, este castillo está situado cerca del Canal de Bourgogne, a medio camino entre Auxerre y Dijon, en el valle del Armançon. El castillo y el parque sólo se puede visitar con un guía.
http://www.chateau-ancy.com/ →
Chateau d’Arcelot
El Château d'Arcelot es el primer ejemplo de un castillo en el estilo neoclásico que se construirá en Borgoña. Fue diseñado por el arquitecto Dumorey, quien construyó el castillo en su forma actual entre 1761 y 1765, añadiendo a los edificios originales que datan de principios del siglo 18. Único por su bella factura-Grand Salon y sus magníficos jardines de estilo Inglés, diseñados por Morel en 1805, el Château d'Arcelot ofrece visitas guiadas.
http://www.arcelot.fr/ →
Chateau de Belvoir
Bienvenidos al Castillo de Belvoir. Se abre la puerta a una de las mayores casas históricas decoradas provincia, salvados de la ruina en momentos diferentes y, por último, desde 1955, gracias a ustedes, los visitantes jóvenes y mayores. Disfrute de su visita!
http://www.chateau-belvoir.com/ →
Chateau de Beynac
No engañar a ti mismo de la experiencia completa de este magnífico castillo. Aparcar en el río hermoso y tomar el largo paseo en pendiente hasta la entrada del castillo. De esta manera usted puede apreciar realmente la experiencia de las personas que vivían en la fortaleza hace tantos años. El castillo en sí es imponente y cuando se quedó mirando el camino hasta el momento por debajo de usted puede realmente apreciar la importancia de su posición en la historia. Bien vale la pena el precio de la entrada para verlo.
http://www.beynac-en-perigord.com/en/ →
Chateau de Bonaguil
Chateau de Bonaguil es un castillo local y es un lugar muy mágico para visitar con mucha historia - en la noche, el castillo se ilumina el cielo - uno no se puede perder de la lista! Visite y se sorprenderá!
http://www.bonaguil.org/ →
Chateau de Bridoire
Este precioso edificio antiguo que data del siglo 12 ha sido comprado y trabajos de restauración ha comenzado. Estaba vacío durante treinta años y sufrió daños por vandalismo y saqueos durante un período de veinte años. Chateau de Bridoire es un lugar maravilloso para estar aquí, visite ahora!
http://www.chateaudebridoire.com/ →
Chateau de Cande
Bienvenido a Chateau de Cande. Este lugar es cumplir con la historia. Los visitantes pueden conocer la vida del día a día de las ilustres personalidades que han vivido en el castillo en el comedor, la sala de música, la biblioteca en la que un caso raro de órganos Skinner.
http://www.domainecande.fr/ →
Chateau de Castelnaud
Abierto al público desde 1985, esta fortaleza de una sola vez se da ahora por completo a mostrar el arte de la guerra en la Edad Media. En el interior, cuenta con una colección única privada de armas y armaduras, así como muebles de la época, en el exterior, se encuentra reconstrucciones de máquinas de guerra, como catapultas de asedio, en tamaño real. Estos son reforzados por los modelos y videos, explicando los diferentes métodos de un castillo medieval de ataque y defensa.
http://www.castelnaud.com/fr/ →
Château de Chambord
Un sueño que durante mucho tiempo ha sido compartido por todos y cada uno de nosotros, finalmente, se convierte en realidad: como un Château verdaderamente extravagante en todos los sentidos y la obra maestra del Renacimiento francés, Chambord es tuyo para explorar a su antojo. Vale la pena visitar!
http://www.chambord.org/Chambord-en-idm-1-n-Accueil.html →
Chateau de Champchevrier
Bienvenido a Chateau de Champchevrier. Se trata de un famoso castillo de caza con una gran cantidad de perros en las perreras. Aconsejamos a todos los visitantes al valle del Loira a tomar su tiempo e ir a visitar este tesoro oculto que realmente merece a en el top 10 de cosas que visitar en el valle del Loira. Un castillo que viven donde la familia actuales propietarios todavía reside después de 300 años. Vale la pena la visita.
http://www.champchevrier.com/ →
Chateau de Chasselas
El viñedo Château de Chasselas de 12 hectáreas en el sur de Borgoña es una joya arquitectónica del siglo XIV y XVIII. El área de la bienvenida a grupos de hasta 90 personas.
http://www.chateauchasselas.fr/index/loading/ →
Château de Cheverny
El Château de Cheverny es una finca señorial y ha estado en la misma familia durante más de seis siglos. Cheverny siempre se ha vivido y cada generación ha hecho un esfuerzo para mantener y embellecer con pasión.
http://www.chateau-cheverny.fr/en →
Chateau de Commarque
Entre Sarlat y Les Eyzies, en el valle del río Beune, es el fascinante castillo de Commarque. El edificio fue construido para defenderse de la familia Beynac codicioso y para defender el valle. Sus orígenes se remontan al siglo 12. Increíble pensar que toda la visita se perdió bajo las zarzas y olvidado, el castillo y los restos de la aldea ahora para hacer una visita fascinante.
http://www.commarque.com/htmfr/infos.php →
Chateau de Couches
Descubre los Château de Couches, conocido localmente como el Château de Margarita de Borgoña, con sus visitas guiadas y numerosas actividades. Desde sus viñedos a las vistas sobre la campiña, usted descubrirá su torre del siglo 11 principal, túneles subterráneos, torre de la justicia del siglo 12, la capilla del siglo 15 y muchos otros objetos interesantes aparte. También puede disfrutar de sesiones de cata de vino de los vinos Côtes du Couchois Borgoña, así como las conferencias y conciertos que tienen lugar durante todo el año.
http://www.chateaudecouches.com/chateau-de-couches-dit-de-marguerite-de-bourgogne.html →
Chateau de Coussac-Bonneval
Reconstruida en el siglo XIV, restaurada por el arquitecto Broussaud en 1771-1772, el patio fue restaurada en 1900. El interior tiene un mobiliario muy rico hacer un museo vivo de las artes decorativas. Gran lugar ... gran historia en él! Visita ahora!
http://www.coussac.com/ →
Château de Fontainebleau
Con más de 1.500 habitaciones en el corazón de 130 hectáreas de parques y jardines, Fontainebleau es el único castillo real e imperial que fue habitada de forma continua durante siete siglos. Una visita a Fontainebleau abre una incomparable vista de la historia de Francia, historia del arte y la arquitectura.
http://www.musee-chateau-fontainebleau.fr/ →
Chateau de Joux
Disfrute de un viaje maravilloso día .... el castillo se alza en lo alto de la cima del acantilado con vistas a Suiza y Francia. Las vistas de las montañas son tan buenos como el castillo. Este es un excelente día para pasar con su familia, disfrutando de un helado y café en la cafetería cerca de la entrada. ¡Bienvenido!
http://www.chateaudejoux.com/ →
Chateau de l'Islette
En el corazón de la Touraine, en un entorno atractivo, que es una mezcla armoniosa de la delicada blancura de la piedra de la zona y el verde siempre cambiante del río Indre, el Château de l'Islette tiene el gran placer de abrir sus puertas para que te da la bienvenida.
http://www.chateaudelislette.fr/en →
Chateau de La Brede - Montesquieu
El castillo de La Brède, es un atractivo turístico histórico, arquitectónico y natural excepcional. Este hotel, abierto a los visitantes de los últimos cincuenta años, ha sido catalogado como Monumento Histórico desde 1951. Visita y ser sorprendido por su belleza!
http://www.chateaulabrede.com/english/index.php?id=10 →
Chateau de La Ferte Saint Aubin
Este no es su castillo muy pulido típico. Una familia compró hace unos años y está restaurando gradualmente y positivamente animo a tocar las cosas, sentarse en los muebles y jugar al billar si así lo desea. Oportunidades y motivos fotográficos encantador para pasear virtualmente por sí mismo. Hay incluso un motor de tren, de tren y de la estación reconstruida para descubrir oculto en el mismo terreno. Bienvenido a Chateau de La Ferté Saint Aubin!
http://www.chateau-ferte-st-aubin.com/ →
Chateau de Maintenon
Claramente visible detrás de las rejas, es la silueta del Castillo de Maintenon. El edificio probablemente habría permanecido en el anonimato si no hubiera sido por su famoso propietario, que era dejar su huella en el sitio para siempre - Madame de Maintenon, y con ella, el Rey Sol, Luis XIV. Es un lugar increíble, visite ahora!
http://www.chateaudemaintenon.fr/ →
Chateau de Malbrouck
Magníficamente restaurado, el castillo de Malbrouck que revela seis siglos de historia. A través de las cuatro torres y el adarve del castillo, usted descubrirá toda la historia del lugar y su arquitectura armoniosa. Visitas individuales, visitas gratuitas permanentes, visitas guiadas a pedido, visitas educativas.
http://www.chateau-malbrouck.com/dispatch.do →
Chateau de Marsannay
El Chateau de Marsannay abarca 35 hectáreas de Marsannay-la-Cote en cuanto a Vosne-Romanée. Marsannay, el primer pueblo de la Côte de Nuits es inusual, ya que produce los tres colores del vino: blanco, rojo y rosa. Desde 1990, el Château de Marsannay pertenece a la familia Boisseaux, fundadores del grupo Patriarche y ya propietarios del Domaine du Chateau de Meursault en la Cote de Beaune.
http://www.chateau-marsannay.com/ →
Chateau de Meursault
Un elegante edificio de piedra blanca, el Château de Meursault es una de las fincas más visitados del Côte d'Or. Se da la bienvenida a alrededor de 20 000 visitantes al año que vienen a degustar y comprar vino. Las bodegas, que se encuentran bajo el castillo y sus dependencias, algunos fueron excavados por los monjes del Císter, puede contener hasta 700 000 botellas y más de 2 000 barriles.
http://www.meursault.com/meursault/uk/index.htm →
Chateau de Murol
Construido sobre un cono basáltico, el castillo domina el entorno. Construido en el siglo XIIIe, la fortaleza perteneció a las familias de Murol y Estaing. Sigue siendo una de las más bellas ruinas medievales de Auvernia. Los Compañeros de Gabriel revivir el castillo por volver a montarlo, por amueblar y por la animación con personajes en trajes.
http://www.chateaudemurol.fr/ →
Chateau de Parentignat
El Chateau de Parentignat fue construido sobre los cimientos de una antigua fortaleza entre 1707 y 1720 por el Marqués Francisco de Lastic, un capitán del regimiento de infantería real, y ha permanecido en manos de la misma familia a lo largo de su historia. El castillo es famoso por sus jardines Inglés paisaje, que se pueden ver desde una terraza rodeada de naranjos centenarios y rosas de la herencia. Estos jardines constituyen un agradable contraste con el césped plantado de manera más formal de la corte de recepción, seis de los cuales han sido restaurados a su esplendor original, junto con la avenida de los tilos que conducen a la entrada del castillo.
http://www.parentignat.com/ →
Chateau de Pesteils
Veinte figuras de cera hechas?? Por el Museo Grevin evocan una familia en el corazón de la historia del Cantal. Va a descubrir, a través de las edades, la gente y el paisaje de Pesteils la historia del castillo, Polminhac, Cantal y el Macizo Central. Visita ahora!
http://www.chateau-pesteils-cantal.com/ →
Chateau de Peyrepertuse
A medida que circula a través del valle, es posible que no espiar inmediato castillo encaramado en picado en la cima de su montaña. Va a seguir a otros visitantes por un camino sinuoso, con curvas cerradas para llegar al aparcamiento, que no está en la base del castillo. Hay caminos más empinados y pasos irregulares sin barandas de navegar para llegar a la parte superior del castillo. No se deje intimidar, simplemente asegurarse de que está firme en sus pies y tener los zapatos adecuados y un suministro de agua.
http://www.chateau-peyrepertuse.com/ →
Chateau de Pierreclos
Una obra maestra de la arquitectura medieval, en el sur de Borgoña, rebosante de sus 9 siglos de historia, el castillo de Pierreclos abre sus puertas para usted. El Château de Pierreclos fue restaurado para proporcionar un espacio para la organización de eventos privados o corporativos. Los salones están situados en el interior del castillo, con vistas a los jardines en terrazas y los viñedos. Alquiler exclusivo disponible para un máximo de 400 personas sentadas. Es en este encantador Château de que Anne-Françoise y Jean-Marie le dan la bienvenida Pidault a sus cinco cama y desayuno habitaciones.
http://www.chateaudepierreclos.com/visite_chateau_bourgogne.php →
Chateau de Sully
El Château de Sully es considerado como uno de los castillos más atractivos de Borgoña, e incluso en Francia. El primero fue construido durante el siglo 12, y en gran parte reconstruida entre 1570 y 1610 más o menos, que es uno de los mejores ejemplos de un castillo de estilo renacentista en Francia, y uno de los mejor conservados. Pertenece hoy a la cuarta Duquesa de Magenta, quien actualmente reside allí con parte de su familia.
http://www.chateaudesully.com/ →
Chateau de Tanlay
El Château de Tanlay se encuentra en el Yonne, en el norte de Borgoña, cerca de la ciudad de Auxerre. Fue construido principalmente durante los siglos 16 y 17, y es uno de los mejores ejemplos de la arquitectura renacentista en Borgoña, con sus hermosos jardines que figuran en los monumentos históricos se registran desde 1927. El castillo ha sido propiedad de la misma familia desde finales del siglo 17, la de los descendientes de Jean Thévenin, gobernador de Saint-Denis, que se convirtió en marqués de Tanlay en 1705.
http://tanlay.squarespace.com/ →
Chateau de Valencay
El Château de Valençay, que combina en perfecta armonía arquitectónica tanto, estilos renacentista y clásico, ha cambiado en el curso de su historia. En 1803, pasó a ser propiedad de Charles-Maurice de Talleyrand-Périgord, secretario de Relaciones Exteriores de Napoleón. Al ser un símbolo del poder imperial, Valençay es representativo del gusto y elegancia, con sus mármoles, pinturas, obras de arte y en particular de su excepcional muebles Imperio revestida en bronce dorado. Desde los salones de estado para los apartamentos privados, las colecciones del castillo de Valençay le ofrecen la visita más rico de los castillos del Valle del Loira.
http://www.chateau-valencay.fr/index.php/en/ →
Chateau de Villandry
Después de abrir el Jardín Sun al público en junio de 2008 y tres nuevas habitaciones en el castillo entre 2006 y 2007, el Château de Villandry está centrando su atención en la recepción de visitantes y de ser un lugar de calidad. Los visitantes podrán admirar la gran belleza de los jardines. Es un punto de inflexión, así como un reto, lo que garantiza la continuidad de Villandry como un sitio impresionante, acogedor y excepcional!
http://www.chateauvillandry.fr/ →
Chateau de Villemonteix
Una perla enclavado en una zona verde ofrece el aspecto de alguien que ha sabido encontrar su camino entre marzo y Combrailles país en el corazón de la Creuse.
http://chateau.villemonteix.free.fr/ →
Chateau de Villeneuve-Lembron
Venga y visite el castillo bajomedieval Villeneuve-Lembron, ampliamente modificada en el siglo 17, situado cerca de Issoire, entre Clermont-Ferrand y Saint-Flour. Descubra las decoraciones Suprising pintado y una colección de muebles finos.
http://villeneuve-lembron.monuments-nationaux.fr/en/ →
Chateau des Milandes
Este castillo del siglo 15 fue la casa de Josephine Baker. Este castillo es un poco bien conservado de la arquitectura. Es divertido estar en un castillo que en realidad estaba siendo utilizada como una moderna casa de edad en lugar de otro ejemplo de la vida hace mucho tiempo. Vestidos y muebles de Baker son interesantes para ver ... ¡Bienvenido!
http://www.milandes.com/ →
Chateau du Clos de Vougeot
La Cofradía des Chevaliers du Tastevin trasladó al Château du Clos de Vougeot en 1945. Construido con el fin de honrar a la Abadía de Císter y de su vino, que comprende tanto una casa señorial y los edificios destinados a la producción de vino. Fue clasificado como monumento nacional en 1949 y se abrió al público en general. Abierto todo el año. Visita ahora!
http://www.closdevougeot.fr/en/ →
Chateau du Rivau
Château du Rivau, un castillo medieval de cuento de hadas situado dentro de un sitio del patrimonio mundial de la UNESCO. El castillo medieval Château du Rivau, sus establos reales y sus jardines de cuento de hadas están felices de darle la bienvenida a partir de 1 abril a 11 noviembre de cada año. Le invitamos a visitar!
http://www.loire-castle-rivau.com/ →
Chateau Fort de Sedan
En el corazón de la ciudad, descubre el Gigante de Sedan, una fortaleza de 35 000 m² construido allí hace casi seis siglos. Visite el Castillo! Reserve sus boletos en línea! Explora el castillo y su dominio a su propio ritmo y en su idioma! ¡Bienvenido!
http://www.chateau-fort-sedan.fr/en →
Chateau of Azay-le-Rideau
Un mirador natural con vistas a la virgen del Loira, que ofrece una de las vistas más hermosas de este río real, el castillo de Azay-le-Rideau se extiende sobre un área de 30 hectáreas y acoge a más de 385.000 visitantes al año. La finca cuenta con el castillo, caballerizas y parque ajardinado diseñado por Henri Duchêne, y es también la sede del Festival Internacional de los Jardines. La finca también alberga actualmente las instalaciones de artistas contemporáneos y exposiciones de fotógrafos famosos.
http://loire-chateaux.org/Les-19-Chateaux-De-La-Loire/Chateau-D-Azay-Le-Rideau.html →
Chateau Royal d'Amboise
El castillo real de Amboise le da la bienvenida todos los días del año. Este emblemático monumento y sus jardines paisajísticos, ofrecen uno de los panoramas más notables del valle del Loira, y están registrados como Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. Cada visita tiene su propia manera especial de mirar a este sitio excepcional de la historia de Francia: su importancia política y artística en Europa en el Renacimiento; momentos íntimos en la vida de los soberanos, la vida cotidiana en la Corte y detrás de las escenas.
http://www.chateau-amboise.com/en/index.php →
Chateau Royal de Blois
Primera gran sitio en el Valle del Loira para descubrir que viene de París, la Royal Chateau de Blois ofrece una verdadera encuesta panorámica del arte y la historia de los castillos del valle del Loira y establece una buena introducción a la visita. Residencia de los 7 reyes y 10 reinas de Francia, el Chateau Royal de Blois es un sitio que recuerda el poder y la vida cotidiana en la corte en el Renacimiento, al igual que declarar los aposentos reales, decoradas y adornadas con magníficas decoraciones policromadas.
http://www.chateaudeblois.fr/?lang=en →
Chateaux de Lastours
Uno de los castillos cátaros más espectaculares, aunque no es tan sombrío o remoto como sitios como Monsegur. Usted necesidad de permitir un par de horas para subir a cada una de las torres, pero el esfuerzo vale la pena.
http://les4chateaux-lastours.lwdsoftware.net/chateauxlastours →
Cinema Le Semaphore
Un pequeño espacio con equipo maravilloso, con bar y un pequeño restaurante en el interior, solicite buenos pasteles y té muy bueno. Pero no te olvides de ver a uno de estos de la nueva ola de películas de todo el planeta, extraño, pero el lugar tan agradable y tan artística de las películas de los amantes!
http://www.cinema-semaphore.fr/ →
Cinema Le Trefle
Tómese su tiempo para divertirse, tener una visita a Cinema Le Trefle. Un lugar increíble lleno de acción, romance y aventura. Visita ahora!
http://www.cinemadutrefle.com/ →
Circuit de l'Enclos
Pistas de Karting, Moto, Quad ... Formación, competencia y alquiler de Karting 2 pistas: 600 metros y 1.200 metersGround de Paintball y catering.Open todos los días desde las 9 am hasta las 7 de la tarde en verano y según el clima durante el invierno.
http://www.circuitdelenclos.com/ →
Circuit de Reims-Gueux
Llamado el Circuit de Reims-Gueux, este antiguo circuito de carreras de carretera está situado a las afueras de la bonita localidad de Gueux, al oeste de Reims en la Ruta Touristique de Champagne. El circuito vio su apogeo en los años 50 y 60 con las dos carreras de resistencia 12 horas y 14 Fórmula 1 Gran Premio de. De hecho su debut en la Fórmula 1 fue en el año inaugural del Campeonato del Mundo en 1950. En 1954, Jaguar ha subido de 1,2,3 en la carrera de 12 horas con una primera victoria para el Tipo D.
http://www.amis-du-circuit-de-gueux.fr/-Accueil- →
Cirque Medrano
El Cirque Medrano es un circo francés y originalmente fue llamado Cirque Fernando. El circo es ahora un circo que viaja de gira por todo el mundo.
http://www.cirque-medrano.fr/ →
Citadel of Bitche
La fortaleza es el primero que se ve al acercarse a la ciudad desde cualquier dirección. Muchas de estas fortalezas relativamente recientes ya no existen. De los que sí, la ciudadela es bastante típico. Si usted no ha visto una fortaleza de esta escala y se encuentran en la zona, ir a verla. No vale la pena un viaje extra, a menos que tenga algún interés específico en la ciudad, zona o fortalezas en general.
http://www.citadelle-bitche.com/site/index.php →
Citadelle de Blaye
Diseñado entre 1685 y 1689 como una ciudad amurallada verdadera con una superficie total de 38 hectáreas, la ciudadela de Blaye fue construido alrededor de un patio de armas, un monasterio dedicado a la orden de los Mínimos, y varios cuarteles del ejército. Dentro de la fortaleza, hay varios edificios y ruinas notables, incluyendo el castillo Rudel del siglo 12, la puerta y la torre Liverneuf Eguillette.
http://www.tourisme-blaye.com/index.php?option=com_content&view=article&id=51&Itemid=45&tmpl=en →
Citadelle Souterraine
La ciudadela subterránea era una base logística sofisticada, un punto de partida y un lugar de confort, que fue muy apreciado por los soldados temido. Por lo tanto, es un lugar ineludible de la memoria de la Primera Guerra Mundial.
http://www.citadelle-souterraine-verdun.fr/ →
Cite de l'Espace
Los visitantes de este museo de la ciencia única descubren los misterios de la Tierra y el Universo a través de exposiciones y muestras interactivas.
http://www.cite-espace.com/ →
Clermont Ferrand
Clermont-Ferrand es la principal ciudad de la región de Auvernia, y una de las ciudades más antiguas de Francia. Famoso por los volcanes que la rodean, la Chaîne des Puys y del Puy-de-Dôme, que es 13 kilometros de la ciudad es el más alto de ellos y conocida por las antenas de telecomunicaciones que se sientan en la parte superior y son visibles desde lejos. Pastizales abiertos y lagos se sientan de lado a lado con cordilleras volcánicas montañas, cráteres y ríos, y los castillos y palacios salpican el paisaje.
http://www.clermont-ferrand.fr/ →
Cloister of la Psalette
Venga a descubrir los claustros de La Psalette en Tours, construida entre 1442 y 1524 y que combina elementos góticos y renacentistas. Introduzca el lugar en el que los canónigos de la catedral de Saint Gatien, famoso en toda la Europa medieval por sus manuscritos iluminados, una vez trabajadas.
http://la-psalette.monuments-nationaux.fr/en/ →
Clos Lucé
Última residencia de Leonardo da Vinci, el Castillo de Clos Lucé, se dedica a transmitir una imagen global de la técnica y la visión ilimitada del artista toscano. De ingeniero civil y militar al botánico, en su trabajo como arquitecto y como músico, la naturaleza que todo lo abarca de la intuición, de Leonardo da Vinci cobra vida ante sus ojos.
http://www.closluce.com/fr/en →
CNFS Observation Boats
Ven a navegar a bordo de nuestros barcos híbridos electro-solar: desde 2009 los barcos de "Venus" y "Sauconna" han sido pwered de esta manera para que juntos puede seguir para proteger el lugar y el medio ambiente. Esta Lesses significativamente el ruido y ayuda a respetar la naturaleza, ofreciendo la comodidad no sólo para los turistas sino también a las personas que viven en la orilla del lago y de la fauna. ¡Bienvenido!
http://www.vedettes-panoramiques.com/ →
Cobac Parc
Cobac Park, cerca de Saint-Malo, ofrece una treintena de actividades diferentes para toda la familia a disfrutar de: paseo en montaña rusa, merry-go-round, tren, puente de cuerda, etc, y para aquellos que disfrutan de la emoción y el agua, Aqua'Fun park cuenta con no menos de 10-toboganes!
http://www.cobac-parc.com/ →
Collegiale de Saint Leonard de Noblat
Saint-Léonard-de-Noblat es un municipio en el departamento de Haute-Vienne, en la región de Limousin, en el centro-oeste de Francia. Encaramado en una colina sobre el río Vienne, la ciudad lleva el nombre de Saint Leonard de Noblac, quien, según la leyenda indica, fue el responsable de la liberación de muchos presos en el siglo 11 en Francia. Visitar este lugar y usted se sorprenderá por su belleza!
http://www.otsi-noblat.fr/saint-l%C3%A9onard-de-noblat/la-coll%C3%A9giale.html →
Colmar (France)
A lo largo del año, Colmar ofrece eventos para todos los públicos. Con cuatro museos, dos teatros, dos cines, varios festivales de música, una feria de libros y decenas de animaciones de cualquier tipo, es inevitable que haya un evento para usted durante su visita a Colmar.
http://www.ot-colmar.fr/en/ →
Concarneau
Además de ser el tercer puerto pesquero más importante de Francia, Concarneau tiene otros activos que lo convierten en un centro turístico muy popular del verano. El atractivo principal es la ville pintoresco cerca seguido por algunas hermosas playas de arena y un festival marítimo animado en agosto. Ejnoy te quedes!
http://www.concarneau.fr/ →
Conques Tourism
Uno de los principales monumentos del patrimonio arquitectónico y cultural que bordean la ruta a Santiago de Compostela, Conques iglesia abacial se enorgullece de albergar bajo sus bóvedas, un tesoro único de la escultura románica y artefactos. Entre ellas se encuentran el tímpano del Juicio Final y figurativas capitales, todo magnificado por las vidrieras de Pierre Soulages. Para más información, visite más cerca! ¡Bienvenido!
http://www.tourisme-conques.fr/ →
Corbieres Minervois Tourisme
Hay un área donde dos cadenas montañosas se encuentran: el Macizo Central y los Pirineos. Como dos grandes señoras que son ferozmente celoso de su posición geográfica, se extendieron los pliegues de sus túnicas minerales con desenfado y originalidad. El Minervois y Corbières observan unos a otros, tanto de ver en el otro el reflejo de sus respectivas posiciones en el Piamonte. Ellos tienen dos orígenes diferentes y una historia, sino que a menudo se superponen y se fusionó en el pasado.
http://www.tourisme-corbieres-minervois.com/ →
Core di Corsica
Enclavado en el corazón de una región de montañas y lagos, la región Centru di Córcega es una encrucijada geográfica que le hicieron, en la antigüedad, un lugar de interés primordial por el estratégico y comercial .... Disfruta de ti mismo en este maravilloso lugar!
http://www.corte-tourisme.com/ →
Corse Adrenaline
Córcega Adrenalin le guiará hacia el golfo de Porto a bordo de un buque no como los demás, con los comentarios pertinentes y públicos con la excursión, en la que el único objetivo será hacer vivir una experiencia inolvidable a través de paisajes idílicos.
http://www.corseadrenaline.fr/ →
Corse Region
Bienvenido a Corse Región! Es la más montañosa de las islas del Mediterráneo, con una cincuentena de sus cumbres que culminan a más de 2000 metros. Al mismo tiempo, ofrece una muy variada línea de costa a lo largo de la cual hay puertos deportivos, balnearios, playas de fina arena y calas salvajes. Su vegetación, compuesta por partes iguales de bosque y monte bajo, cubre la mitad de su superficie, y hay muchas vías de agua; lagos, ríos y arroyos llenan en primavera por la fusión de la nieve, que le dan la reputación bien merecida como la isla verde.
http://www.visit-corsica.com/en →
Corsica
La riqueza del paisaje corso hace todo lo posible para describir muy difícil, porque hay tantas diferentes esplendores que se juntan o se entremezclan entre el cielo azul marino y el horizonte celestial, tales como las altas cumbres, valles dignos de una leyenda, naturaleza o golfos harmonous, ensenadas protegidas, playas tranquilas o salvajes, acantilados esculpidos por hombres y Rocío, laderas cortadas para la vid y el olivo ... Descubra un nuevo horizonte. Descubra Córcega!
http://www.corsica.net/ →
Corsicaranger
Bonafacio es el lugar para ver en su cada visita a Francia. La arquitectura de la Bonifacio era increíble, pensamos que este lugar es el mejor para rodar una película. Así, se inicia en primer lugar, presentará su película de vacaciones! ¡Bienvenido!
http://www.corsicaranger.com/ →
Costa Verde
Costa Verde, verdadera zona verde, ofrece una situación geográfica ideal, con un fácil acceso. Ofrece un gran número de actividades y se enfrenta: desde sus playas con pendientes suaves, ideales para los niños, a las sensaciones fuertes con los deportes extremos, así como un patrimonio variado y protegido, todo el mundo encontrará medios para conseguir la satisfacción de esta región que posee tesoros insospechados.
http://www.costaverde-corsica.com/ →
Costa-Serena
Entre el mar límpido y majestuosas montañas, a medio camino entre Bastia y Bonifacio, cerca de Corte, el Costa Serena es un cruce estratégico y agradables para todos aquellos que deseen descubrir Córcega. En una zona especialmente conservada de la naturaleza, donde varios cientos de hectáreas han sido recompradas por el Conservatorio del Litoral, entre el mar y las montañas, podrá disfrutar de kilómetros y kilómetros de arena fina y toda la gama de deportes acuáticos.
http://www.corsica-costaserena.com/ →
Côte d'Opale
Costa atractiva al sur de Calais, con playas de arena fina y senda costera. Visita Côte d'Opale y disfrutar de su aventura de tu vida!
http://www.cote-dopale.com/ →
Cote des Basques
Côte des Basques en La Costa Vasca es un descanso en la playa y el arrecife expuesto que tiene olas razonablemente consistente y puede trabajar en cualquier momento del año. Funciona mejor con vientos en alta mar desde el este con algún refugio aquí de los vientos del noroeste. El descanso en la playa ofrece olas de mano izquierda y derecha. Mejor en marea baja. Cuando el surf es, multitudes son Cuida probable de las rocas en la alineación.
http://cotedesbasques.com/ →
Cote-d’Or
Bienvenido a la zona de Cote-d'Or! Allí encontrará muchas cosas que ver y que hacer, sólo hay que visitar aquí y echar un vistazo en aroud este maravilloso lugar agradable.
http://www.cotedor-tourisme.com/ →
Côtes des Nacres
Côtes des Nacres, el territorio es una dimensión humana de los intercambios entre las tres aldeas al norte Solaro, Sari-Solenzara en el centro y sur del Conca. La relación entre el mar y la montaña aparece como un elemento fundacional del desarrollo de esta región. En una cala y suplentes largas playas doradas, mientras que las aldeas ofrecen la cara íntima de Córcega costeros excepcionalmente conservados. Descubre una tierra idílica...
http://www.cotedesnacres.com/ →
Crapa'hutte
Deportes, adrenalina, diversión, aventura ... todo en un solo nombre, Crapa'hutte! ¿Quieres probarlo?!
http://www.crapa-hutte.com/ →
D’Jazz de Nevers
Creada en 1987, D'Jazz de Nevers da la bienvenida a grupos de jazz modernos de toda Francia y Europa. 25 conciertos diferentes tienen lugar en diferentes lugares durante 8 días. El objetivo del festival es apoyar la creación contemporánea. Es una fiesta de jazz increíble, para todo el mundo! Que lo disfruten!
http://www.neversdjazz.com/ →

01 CHEVERNY, UN TESORO PARA LOS AMANTES DE TINTIN Este castillo, que inspiró a Hergé para dibujar el famoso Moulinsart del capitán Haddock, es una mezcla de arte clásico y popular. Las dependencias del castillo alojan una excepcional sala de los Trofeos, rica con más de dos mil cuerpos de ciervo y una perrera con setenta espléndidos ejemplares de perros adiestrados para la caza. Con bastante asiduidad, los propietarios de Chaverny organizan cacerías con bastante renombre entre los entendidos. No muy lejos de la perrera se encuentra una exposición permanente sobre Tintin y los secretos de Moulinsart ,en la que para muchos destaca especialmente la similitud de las fotografías de personajes reales y los de comic ilustrados por Hergé.
02 CHEVERNY, UN TESORO PARA LOS AMANTES DE TINTIN Este castillo es uno de los más famosos, sobretodo para los "tintinófilos", que no deben perderse de ninguna de las maneras. Este castillo, que inspiró a Hergé para dibujar el famoso Moulinsart del capitán Haddock, es una mezcla de arte clásico y popular. No muy lejos de la perrera se encuentra una exposición permanente sobre Tintin y los secretos de Moulinsart ,en la que para muchos destaca especialmente la similitud de las fotografías de personajes reales y los de comic ilustrados por Hergé.
03 CHEVERNY, UN TESORO PARA LOS AMANTES DE TINTIN. Interior del Castillo. Este castillo, que inspiró a Hergé para dibujar el famoso Moulinsart del capitán Haddock, es una mezcla de arte clásico y popular. Las dependencias del castillo alojan una excepcional sala de los Trofeos, rica con más de dos mil cuerpos de ciervo y una perrera con setenta espléndidos ejemplares de perros adiestrados para la caza. Con bastante asiduidad, los propietarios de Chaverny organizan cacerías con bastante renombre entre los entendidos.
04 CHEVERNY, UN TESORO PARA LOS AMANTES DE TINTIN Este castillo posee una perrera con setenta espléndidos ejemplares de perros adiestrados para la caza. Con bastante asiduidad, los propietarios de Chaverny organizan cacerías con bastante renombre entre los entendidos. No muy lejos de la perrera se encuentra una exposición permanente sobre Tintin y los secretos de Moulinsart ,en la que para muchos destaca especialmente la similitud de las fotografías de personajes reales y los de comic ilustrados por Hergé.
05 Alrededores del Hotel Chateau du Breiuil (www.chateau-du-breuil.fr) 23, Route de Fougères 41700 Chevemy. Telf. 33(0)2 54 44 20 20. Un castillo que parece salido de un cuento de hadas situado en el corazón del Valle del Loire, a poca distancia de Cheverny. El Chateau de Breuil ofrece cómodas habitaciones con una decoración personalizada. Dispone de salones de época, con vistas al parque, en un ambiente íntimo y refinado. También lo rodea un parque de 45 hectáreas. Cuenta con tres estrellas y sus precios giran entorno a los 140 euros.
06 CHEVERNY, UN TESORO PARA LOS AMANTES DE TINTIN Este castillo es uno de los más famosos, sobretodo para los "tintinófilos", que no deben perderse de ninguna de las maneras. Este castillo, que inspiró a Hergé para dibujar el famoso Moulinsart del capitán Haddock, es una mezcla de arte clásico y popular. Las dependencias del castillo alojan una excepcional sala de los Trofeos, rica con más de dos mil cuerpos de ciervo y una perrera con setenta espléndidos ejemplares de perros adiestrados para la caza.
07 Restaurante du Pinocchio
08 Cuarto de enseres de uno de los viticultores cercanos a Cheverny
09 Hotel Chateau du Breiuil (www.chateau-du-breuil.fr) 23, Route de Fougères 41700 Chevemy. Telf. 33(0)2 54 44 20 20. Un castillo que parece salido de un cuento de hadas situado en el corazón del Valle del Loire, a poca distancia de Cheverny. El Chateau de Breuil ofrece cómodas habitaciones con una decoración personalizada. Dispone de salones de época, con vistas al parque, en un ambiente íntimo y refinado. También lo rodea un parque de 45 hectáreas. Cuenta con tres estrellas y sus precios giran entorno a los 140 euros.
10 VALENÇAY, El CASTILLO DE TALLEYRAND. Junto a la belleza de su arquitectura y el esplendor de su mobiliario, este castillo es además famoso por su historia. Durante más de trenta años fue propiedad del ilustre Charles Maurice de Talleyrand, que lo adquirió en el año 1803 para recibir a los dignatarios extranjeros, actuando como ministro de asuntos exteriores de Napoleón. La propiedad se compró por la importante suma de 1.600.000 francos, aunque sus más de 100 aposentos, 150 hectáreas de bosques, prados y viñedos, y 99 talleres ubicados en el interior conformaban una de las propiedades feudales más grandes de Francia.
11 Viñedos cercanos a Chevery.
12 VALENÇAY, El CASTILLO DE TALLEYRAND. Aquí estuvieron por ejemplo alojados los Príncipes de España con todo su séquito mientras duró su exilio de seis años que perduró desde 1808 a 1814. Junto a la belleza de su arquitectura y el esplendor de su mobiliario, este castillo es además famoso por su historia. Durante más de trenta años fue propiedad del ilustre Charles Maurice de Talleyrand, que lo adquirió en el año 1803 para recibir a los dignatarios extranjeros, actuando como ministro de asuntos exteriores de Napoleón. La propiedad se compró por la importante suma de 1.600.000 francos, aunque sus más de 100 aposentos, 150 hectáreas de bosques, prados y viñedos, y 99 talleres ubicados en el interior conformaban una de las propiedades feudales más grandes de Francia.
13 Cata de vinos y quesos DOC con el Señor Roy en el interior del Castillo de Valençay
14 FOTOGRAFIANDO LOS JARDINES DE VILLANDRY Estos jardines están divididos en distintas zonas, una ornamental junto al castillo (dedicado al amor tierno, el amor apasionado, el amor infiel y el amor trágico), un jardín de agua alrededor del estanque, y un jardín de hiervas medicinales, aromáticas, y hortofrutícola. La decoración de estos jardines renacentistas es absolutamente exquisita, y en gran parte se debe a dos paisajista andaluces, Antonio Lozano y Javier de Winthuysen Losada artífices de su reconstrucción a principios del siglo XX, cuando la propiedad fue adquirida por el doctor extremeño Joaquín Carvallo, bisnieto del actual propietario.
15 EL CASTILLO Y LOS JARDINES DE VILLANDRY Estos jardines están divididos en distintas zonas, una ornamental junto al castillo (dedicado al amor tierno, el amor apasionado, el amor infiel y el amor trágico), un jardín de agua alrededor del estanque, y un jardín de hiervas medicinales, aromáticas, y hortofrutícola. La decoración de estos jardines renacentistas es absolutamente exquisita, y en gran parte se debe a dos paisajista andaluces, Antonio Lozano y Javier de Winthuysen Losada artífices de su reconstrucción a principios del siglo XX, cuando la propiedad fue adquirida por el doctor extremeño Joaquín Carvallo, bisnieto del actual propietario.
16 EL CASTILLO Y LOS JARDINES DE VILLANDRY Henri Carvallo, el propietario del Chateau, nos recibe en su basta propiedad para enseñarnos de primera mano todos los entresijos de este castillo renacentista ubicado a escasa distancia de Loira. Aunque lo primero que se visita es el castillo, lo que atrae a miles de turistas que pasan por aquí cada año son su jardines, que fueron creados a principios de siglo y que enaltecen al castillo.
17 JARDINES DE VILLANDRY. Estos jardines están divididos en distintas zonas, una ornamental junto al castillo (dedicado al amor tierno, el amor apasionado, el amor infiel y el amor trágico), un jardín de agua alrededor del estanque, y un jardín de hiervas medicinales, aromáticas, y hortofrutícola. La decoración de estos jardines renacentistas es absolutamente exquisita, y en gran parte se debe a dos paisajista andaluces, Antonio Lozano y Javier de Winthuysen Losada artífices de su reconstrucción a principios del siglo XX, cuando la propiedad fue adquirida por el doctor extremeño Joaquín Carvallo, bisnieto del actual propietario.
18 EL CASTILLO Y LOS JARDINES DE VILLANDRY. La ciudad de Tours, con sus calles medievales y sus pintorescas plazas, es el punto de inicio de este recorrido. En la parte vieja de la ciudad destaca el artesonado de madera de las casas del siglo XV. Desde aquí, el Loira y el Cher fluyen a través del jardín de Francia, una región donde la vida es fácil. Desde los antiguos barrios de Tours hasta los jardines del Castillo de Villandry, puede dar un precioso paseo en bici.
19 EL CASTILLO Y LOS JARDINES DE VILLANDRY. Aunque lo primero que se visita es el castillo, lo que atrae a miles de turistas que pasan por aquí cada año son su jardines, que fueron creados a principios de siglo y que enaltecen al castillo. Estos jardines están divididos en distintas zonas, una ornamental junto al castillo (dedicado al amor tierno, el amor apasionado, el amor infiel y el amor trágico), un jardín de agua alrededor del estanque, y un jardín de hiervas medicinales, aromáticas, y hortofrutícola. La decoración de estos jardines renacentistas es absolutamente exquisita, y en gran parte se debe a dos paisajista andaluces, Antonio Lozano y Javier de Winthuysen Losada artífices de su reconstrucción a principios del siglo XX, cuando la propiedad fue adquirida por el doctor extremeño Joaquín Carvallo, bisnieto del actual propietario.
20 Bonito paisaje al atardecer en Azay le Rideau.
21 EL CASTILLO Y LOS JARDINES DE VILLANDRY. Aunque lo primero que se visita es el castillo, lo que atrae a miles de turistas que pasan por aquí cada año son su jardines, que fueron creados a principios de siglo y que enaltecen al castillo. Estos jardines están divididos en distintas zonas, una ornamental junto al castillo (dedicado al amor tierno, el amor apasionado, el amor infiel y el amor trágico), un jardín de agua alrededor del estanque, y un jardín de hiervas medicinales, aromáticas, y hortofrutícola.
22 Bonito paraje al atarceder junto al río en Azay le Rideau.
23 Paisaje junto al río en Azay le Rideau.
24 Bonito paraje junto al río en Azay le Rideau.
25 Un bonito puente sobre la carretera princiapl de Azay le Rideau
26 Practicando kayak en Azay le Rideau
27 Uno de los restaurantes de Azay le Rideau
28 AZAY LE RIDEAU, UNO DE LOS EXITOS DEL RENACIMIENTO. Desayuno en los jardines del castillo. Varios kilómetros de bicicleta y llegamos a orillas del río Indre, donde rodeado de vegetación se alza este majestuoso castillo paradigma del Renacimiento. Las aguas del río prácticamente rodean la fachada de esta fortaleza, quedando reflejada en sus aguas de una manera casi simétrica. Su historia se remonta a la época romana, siendo fundamental posteriormente, en la Edad Media dónde desempeñó un papel militar de vigilancia sobre el Valle del Indre. Balzac describió esta pequeña joya como "un diamante tallado", engrazado en el Indre". Un romanticismo envuelve sus alrededores, en los que es posible pasear por extensas zonas verdes colindantes, y observar como una damisela vestida para la ocasión explica a los escolares venidos de lugares remotos de Francia la historia del "Hijo del diablo", tal y como apodaban a Rideau d'Azay, el señor feudal que poseyó el castillo en el siglo XII.
29 AZAY LE RIDEAU, UNO DE LOS EXITOS DEL RENACIMIENTO. Vista lateral del castillo. Varios kilómetros de bicicleta y llegamos a orillas del río Indre, donde rodeado de vegetación se alza este majestuoso castillo paradigma del Renacimiento. Las aguas del río prácticamente rodean la fachada de esta fortaleza, quedando reflejada en sus aguas de una manera casi simétrica. Su historia se remonta a la época romana, siendo fundamental posteriormente, en la Edad Media dónde desempeñó un papel militar de vigilancia sobre el Valle del Indre. Balzac describió esta pequeña joya como "un diamante tallado", engrazado en el Indre". Un romanticismo envuelve sus alrededores, en los que es posible pasear por extensas zonas verdes colindantes, y observar como una damisela vestida para la ocasión explica a los escolares venidos de lugares remotos de Francia la historia del "Hijo del diablo", tal y como apodaban a Rideau d'Azay, el señor feudal que poseyó el castillo en el siglo XII.
30 AZAY LE RIDEAU, UNO DE LOS EXITOS DEL RENACIMIENTO. Vista del torreón. Su historia se remonta a la época romana, siendo fundamental posteriormente, en la Edad Media dónde desempeñó un papel militar de vigilancia sobre el Valle del Indre. Balzac describió esta pequeña joya como "un diamante tallado", engrazado en el Indre". Un romanticismo envuelve sus alrededores, en los que es posible pasear por extensas zonas verdes colindantes, y observar como una damisela vestida para la ocasión explica a los escolares venidos de lugares remotos de Francia la historia del "Hijo del diablo", tal y como apodaban a Rideau d'Azay, el señor feudal que poseyó el castillo en el siglo XIII.
31 AZAY LE RIDEAU, UNO DE LOS EXITOS DEL RENACIMIENTO Varios kilómetros de bicicleta y llegamos a orillas del río Indre, donde rodeado de vegetación se alza este majestuoso castillo paradigma del Renacimiento. Las aguas del río prácticamente rodean la fachada de esta fortaleza, quedando reflejada en sus aguas de una manera casi simétrica.
32 AZAY LE RIDEAU, UNO DE LOS EXITOS DEL RENACIMIENTO Una guia del castillo vestida de princesa enseña a los niños toda la historia de este monumento.
33 AZAY LE RIDEAU, UNO DE LOS EXITOS DEL RENACIMIENTO La historia de este castillo se remonta a la época romana, siendo fundamental posteriormente, en la Edad Media dónde desempeñó un papel militar de vigilancia sobre el Valle del Indre. Balzac describió esta pequeña joya como "un diamante tallado", engrazado en el Indre". Un romanticismo envuelve sus alrededores, en los que es posible pasear por extensas zonas verdes colindantes, y observar como una damisela vestida para la ocasión explica a los escolares venidos de lugares remotos de Francia la historia del "Hijo del diablo", tal y como apodaban a Rideau d'Azay, el señor feudal que poseyó el castillo en el siglo XII.
34 Una casa casi totalmente cubierta por una enredadera en Azay le Rideau
35 LA ABADÍA DE FONTEVRAUD, SÍMBOLO DE PODER Fundada en 1101 por el eremita Robert de Abrissel, la abadía de Fontevraud se convirtió durante la Revolución francesa en una de las ciudades monásticas más grandes de Europa. Sustentado por los papas, los obispos y los condes de Anjou, se erige como el símbolo del poder de los Plantegenêt albergando aquí su necrópolis. Aquí, en la iglesia de la abadía, eligieron ser sepultados los reyes Plantagenet (Enrique II, Eleonora de Aquitania, Ricado Corazón de León y Isabel de Angoulême). Sus sarcófagos constituyen un ir y venir de turistas que intentan plasmar con sus cámaras los retos de tan ilustres personajes. En tiempos de Napoleón la abadía se transformó en prisión, permaneciendo de esa manera hasta 1963. En la actualidad, está convertida en un centro cultural, al que se acercan los visitantes a admirar la iglesia abacial románica del siglo XII, el claustro de Le Grand-Mostoier, la sala capitular, el refectorio y las extraordinarias cocinas románicas.
36 LA ABADÍA DE FONTEVRAUD, SÍMBOLO DE PODER Aquí, en la iglesia de la abadía, eligieron ser sepultados los reyes Plantagenet (Enrique II, Eleonora de Aquitania, Ricado Corazón de León y Isabel de Angoulême). Sus sarcófagos constituyen un ir y venir de turistas que intentan plasmar con sus cámaras los retos de tan ilustres personajes. En tiempos de Napoleón la abadía se transformó en prisión, permaneciendo de esa manera hasta 1963. En la actualidad, está convertida en un centro cultural, al que se acercan los visitantes a admirar la iglesia abacial románica del siglo XII, el claustro de Le Grand-Mostoier, la sala capitular, el refectorio y las extraordinarias cocinas románicas.
37 FRANCE LOIRE VALLEY LA ABADÍA DE FONTEVRAUD e erige como el símbolo del poder de los Plantegenêt albergando aquí su necrópolis.
38 LA ABADÍA DE FONTEVRAUD, SÍMBOLO DE PODER Fundada en 1101 por el eremita Robert de Abrissel, la abadía de Fontevraud se convirtió durante la Revolución francesa en una de las ciudades monásticas más grandes de Europa. Sustentado por los papas, los obispos y los condes de Anjou, se erige como el símbolo del poder de los Plantegenêt albergando aquí su necrópolis. Aquí, en la iglesia de la abadía, eligieron ser sepultados los reyes Plantagenet (Enrique II, Eleonora de Aquitania, Ricado Corazón de León y Isabel de Angoulême). Sus sarcófagos constituyen un ir y venir de turistas que intentan plasmar con sus cámaras los retos de tan ilustres personajes.
39 LA ABADÍA DE FONTEVRAUD, SÍMBOLO DE PODER En la actualidad, está convertida en un centro cultural, al que se acercan los visitantes a admirar la iglesia abacial románica del siglo XII, el claustro de Le Grand-Mostoier, la sala capitular, el refectorio y las extraordinarias cocinas románicas. Fundada en 1101 por el eremita Robert de Abrissel, la abadía de Fontevraud se convirtió durante la Revolución francesa en una de las ciudades monásticas más grandes de Europa. Sustentado por los papas, los obispos y los condes de Anjou, se erige como el símbolo del poder de los Plantegenêt albergando aquí su necrópolis. Aquí, en la iglesia de la abadía, eligieron ser sepultados los reyes Plantagenet (Enrique II, Eleonora de Aquitania, Ricado Corazón de León y Isabel de Angoulême).
40 Paisaje bucólico en el trayecto en bicicleta de Fontevraud a Saumur. Veinte kilómetros más de bicicleta desde Fontevraud y llegamos a las puertas de Saumur, una pequeña ciudad a las puertas del Loira.
41 Trayecto en bicicleta de Fontevraud a Saumur. Veinte kilómetros más de bicicleta desde Fontevraud y llegamos a las puertas de Saumur, una pequeña ciudad a las puertas del Loira.
42 Trayecto en bicicleta de Fontevraud a Saumur. Veinte kilómetros más de bicicleta desde Fontevraud y llegamos a las puertas de Saumur, una pequeña ciudad a las puertas del Loira. De esta ciudad destacan sobretodo la calidad de sus vinos, sus caballos y sus champiñones, aunque el castillo medieval que puede observarse desde cualquier punto de la ciudad también merece muchos elogios.
43 Trayecto en bicicleta de Fontevraud a Saumur. Veinte kilómetros más de bicicleta desde Fontevraud y llegamos a las puertas de Saumur, una pequeña ciudad a las puertas del Loira. De esta ciudad destacan sobretodo la calidad de sus vinos, sus caballos y sus champiñones, aunque el castillo medieval que puede observarse desde cualquier punto de la ciudad también merece muchos elogios.
44 FRANCE LOIRE VALLEY Una de las multiples haciendas construidas a modo de castillo en el trayecto en bicicleta de Fontevraud a Saumur.
45 Río Loira. Trayecto en bicicleta de Fontevraud a Saumur. Veinte kilómetros más de bicicleta desde Fontevraud y llegamos a las puertas de Saumur, una pequeña ciudad a las puertas del Loira. De esta ciudad destacan sobretodo la calidad de sus vinos, sus caballos y sus champiñones, aunque el castillo medieval que puede observarse desde cualquier punto de la ciudad también merece muchos elogios.
46 Trayecto en bicicleta de Fontevraud a Saumur. Veinte kilómetros más de bicicleta desde Fontevraud y llegamos a las puertas de Saumur, una pequeña ciudad a las puertas del Loira. De esta ciudad destacan sobretodo la calidad de sus vinos, sus caballos y sus champiñones, aunque el castillo medieval que puede observarse desde cualquier punto de la ciudad también merece muchos elogios.
47 Trayecto en bicicleta de Fontevraud a Saumur. Veinte kilómetros más de bicicleta desde Fontevraud y llegamos a las puertas de Saumur, una pequeña ciudad a las puertas del Loira. De esta ciudad destacan sobretodo la calidad de sus vinos, sus caballos y sus champiñones, aunque el castillo medieval que puede observarse desde cualquier punto de la ciudad también merece muchos elogios.
48 Trayecto en bicicleta de Fontevraud a Saumur junto al río Loira. Veinte kilómetros más de bicicleta desde Fontevraud y llegamos a las puertas de Saumur, una pequeña ciudad a las puertas del Loira. De esta ciudad destacan sobretodo la calidad de sus vinos, sus caballos y sus champiñones, aunque el castillo medieval que puede observarse desde cualquier punto de la ciudad también merece muchos elogios.
49 Una pequeña iglesia en el trayecto en bicicleta de Fontevraud a Saumur. Veinte kilómetros más de bicicleta desde Fontevraud y llegamos a las puertas de Saumur, una pequeña ciudad a las puertas del Loira. De esta ciudad destacan sobretodo la calidad de sus vinos, sus caballos y sus champiñones, aunque el castillo medieval que puede observarse desde cualquier punto de la ciudad también merece muchos elogios.
50 Una carretera junto al Loira en el trayecto en bicicleta de Fontevraud a Saumur. Veinte kilómetros más de bicicleta desde Fontevraud y llegamos a las puertas de Saumur, una pequeña ciudad a las puertas del Loira. De esta ciudad destacan sobretodo la calidad de sus vinos, sus caballos y sus champiñones, aunque el castillo medieval que puede observarse desde cualquier punto de la ciudad también merece muchos elogios.
51 Trayecto en bicicleta de Fontevraud a Saumur. Veinte kilómetros más de bicicleta desde Fontevraud y llegamos a las puertas de Saumur, una pequeña ciudad a las puertas del Loira. De esta ciudad destacan sobretodo la calidad de sus vinos, sus caballos y sus champiñones, aunque el castillo medieval que puede observarse desde cualquier punto de la ciudad también merece muchos elogios.
52 Uno de los pequeños pueblos del trayecto en bicicleta de Fontevraud a Saumur. Veinte kilómetros más de bicicleta desde Fontevraud y llegamos a las puertas de Saumur, una pequeña ciudad a las puertas del Loira. De esta ciudad destacan sobretodo la calidad de sus vinos, sus caballos y sus champiñones, aunque el castillo medieval que puede observarse desde cualquier punto de la ciudad también merece muchos elogios.
53 Trayecto en bicicleta de Fontevraud a Saumur. Veinte kilómetros más de bicicleta desde Fontevraud y llegamos a las puertas de Saumur, una pequeña ciudad a las puertas del Loira. De esta ciudad destacan sobretodo la calidad de sus vinos, sus caballos y sus champiñones, aunque el castillo medieval que puede observarse desde cualquier punto de la ciudad también merece muchos elogios.
54 Trayecto en bicicleta de Fontevraud a Saumur. Veinte kilómetros más de bicicleta desde Fontevraud y llegamos a las puertas de Saumur, una pequeña ciudad a las puertas del Loira. De esta ciudad destacan sobretodo la calidad de sus vinos, sus caballos y sus champiñones, aunque el castillo medieval que puede observarse desde cualquier punto de la ciudad también merece muchos elogios.
55 Trayecto en bicicleta de Fontevraud a Saumur. Veinte kilómetros más de bicicleta desde Fontevraud y llegamos a las puertas de Saumur, una pequeña ciudad a las puertas del Loira. De esta ciudad destacan sobretodo la calidad de sus vinos, sus caballos y sus champiñones, aunque el castillo medieval que puede observarse desde cualquier punto de la ciudad también merece muchos elogios.
56 Saumur es una pequeña ciudad a las puertas del Loira. De esta ciudad destacan sobretodo la calidad de sus vinos, sus caballos y sus champiñones, aunque el castillo medieval que puede observarse desde cualquier punto de la ciudad también merece muchos elogios.
57 Chênehutte-les-TuffeauxLa Castellane. (www.prieure.com) Le Prieuré. 49350 Chênehutte-les-Tuffeaux. Un excelente hotel panorámico con las mejores vistas del Loira a su paso por Anjou.
58 Mercado de Saumur. En su casco antiguo, compuesto básicamente de estrechos callejones, se celebra cada sábado un animado mercado en el que es posible encontrar cualquier cosa por extraña que parezca. Serpenteando las empinadas callejuelas llegamos hasta los dominios del castillo, desde donde se obtienen una de las mejores vistas de esta zona del Valle del Loira.
59 Saumur. En su casco antiguo, compuesto básicamente de estrechos callejones, se celebra cada sábado un animado mercado en el que es posible encontrar cualquier cosa por extraña que parezca.
60 Marson Les Caves de Marson (www.cavesdemarson.com) 1, Rue Henri Fricotelle 49400 Rou-Marson. En el interior de esta cueva podremos degustar una auténtica cena troglodita por 23 euros. Aquí nadie se queda con hambre.
61 Vistas del Castillo de Saumur y el Río Loira desde el mirador. Serpenteando las empinadas callejuelas llegamos hasta los dominios del castillo, desde donde se obtienen una de las mejores vistas de esta zona del Valle del Loira.
62 Vistas del Río Loira desde Saumur. Serpenteando las empinadas callejuelas llegamos hasta los dominios del castillo, desde donde se obtienen una de las mejores vistas de esta zona del Valle del Loira.
63 Saumur. Serpenteando las empinadas callejuelas llegamos hasta los dominios del castillo, desde donde se obtienen una de las mejores vistas de esta zona del Valle del Loira.
64 Ecole Nationale d'Equitacion (www.cadrenoir.fr), donde se encuentra una de las pocas escuelas de equitación de toda Europa.
65 No muy lejos de la ciudad hayamos la Ecole Nationale d'Equitacion (www.cadrenoir.fr), donde se encuentra una de las pocas escuelas de equitación de toda Europa.
66 Expléndido interior del castillo. El Castillo de Brissac es el más alto de toda Francia. Se ubica estratégicamente sobre la rivera del Maine y a escasa distancia del Loira albergando gran cantidad de órdenes religiosas que reciben misioneros de todos los rincones del mundo.
67 Jardines del castillo. El Castillo de Brissac es el más alto de toda Francia. Se ubica estratégicamente sobre la rivera del Maine y a escasa distancia del Loira albergando gran cantidad de órdenes religiosas que reciben misioneros de todos los rincones del mundo.
68 Pintando el castillo con pintura elaborada en vino. El Castillo de Brissac es el más alto de toda Francia. Se ubica estratégicamente sobre la rivera del Maine y a escasa distancia del Loira albergando gran cantidad de órdenes religiosas que reciben misioneros de todos los rincones del mundo.
69 Venta de vino elaborada en el mismo castillo. El Castillo de Brissac es el más alto de toda Francia. Se ubica estratégicamente sobre la rivera del Maine y a escasa distancia del Loira albergando gran cantidad de órdenes religiosas que reciben misioneros de todos los rincones del mundo.
70 Interior de la fábrica de Cointreau (www.remy-cointreau.com) donde destilan 30 millones de frascos de este licor de sabor a naranja.
71 Fabrica de Cointreau (www.remy-cointreau.com) donde destilan 30 millones de frascos de este licor de sabor a naranja.
72 Visgtas exteriores del Castillo de Angers. Un paseo por el casco antiguo, una visita al mercado de la Plaza Saint Pierre, y por supuesto, una parada obligatioria en el castillo de Angers para poder admirar los famosos tapices inspirados en la Apocalipsis de San Juan serán las últimas seducciones de un viaje de ensueño, en el que romanticismo y deporte se fusionan.
73 Castillo de Angers. Un paseo por el casco antiguo, una visita al mercado de la Plaza Saint Pierre, y por supuesto, una parada obligatioria en el castillo de Angers para poder admirar los famosos tapices inspirados en la Apocalipsis de San Juan serán las últimas seducciones de un viaje de ensueño, en el que romanticismo y deporte se fusionan.
74 Jardines del Castillo de Angers. Un paseo por el casco antiguo, una visita al mercado de la Plaza Saint Pierre, y por supuesto, una parada obligatioria en el castillo de Angers para poder admirar los famosos tapices inspirados en la Apocalipsis de San Juan serán las últimas seducciones de un viaje de ensueño, en el que romanticismo y deporte se fusionan.
75 Vistas de la ciudad desde el Castillo de Angers. Un paseo por el casco antiguo, una visita al mercado de la Plaza Saint Pierre, y por supuesto, una parada obligatioria en el castillo de Angers para poder admirar los famosos tapices inspirados en la Apocalipsis de San Juan serán las últimas seducciones de un viaje de ensueño, en el que romanticismo y deporte se fusionan.
76 Castillo de Angers. Un paseo por el casco antiguo, una visita al mercado de la Plaza Saint Pierre, y por supuesto, una parada obligatioria en el castillo de Angers para poder admirar los famosos tapices inspirados en la Apocalipsis de San Juan serán las últimas seducciones de un viaje de ensueño, en el que romanticismo y deporte se fusionan.

Viaje al corazón de los Castillos del Loira
www.loire-chateaux.org
Pasear por las orillas del Loira y de sus afluentes nos permite descubrir la más bella herencia arquitectónica que nos legaron los reyes de Francia: innumerables monumentos históricos –fortalezas medievales, castillos reales, residencias renacentistas o majestuosas catedrales – que escenifican la historia de Francia.
El paseo comienza en Sully-sur-Loire, propiedad del Duque de Sully; y continúa en la Sologne con el castillo de Chambord, ideado por Francisco I, residencia y símbolo del Renacimiento francés que se eleva en el corazón de una inmensa finca.
En Cheverny, Tintín nos hace de guía durante nuestra visita al castillo más contemporáneo. El castillo de Blois nos sumerge en la historia y se nos presenta como la residencia favorita de los reyes de Francia: Luis XII, Francisco I y Catherine de Médicis en particular residieron allí.
El Dominio de Chaumont sur Loire domina el río desde la margen izquierda del Loira: al morir Enrique II, su esposa, Catherine de Médicis, compró este monumento y exigió de su rival, Diana de Poitiers, que se lo cambiara por el de Chenonceau.
Este último nos lleva a dar un rodeo por las orillas del Cher, que el castillo atraviesa con elegancia. Sigamos nuestro recorrido hasta Valençay, un regalo de Napoleón a Talleyrand. Un poco más lejos, en el Valle del Indre, la Ciudad Real de Loches, una de las más hermosas ciudades fortificadas de Francia, nos ofrece visitar una torre del homenaje y una vivienda renacentista.
Después, volviendo a las orillas del Loira, nos detendremos en el Castillo Real de Amboise que fue una de las numerosas residencias de Francisco I y la de Carlos VIII. Leonardo da Vinci, quien vivió en el Clos Lucé (muy próximo al Castillo Real de Amboise) durante los tres últimos años de su vida, descansa en la capilla del Castillo Real.
En Villandry, los jardines renacentistas se recorren entre coles, boj, calabazas y flores. Azay-le-Rideau, otro símbolo del encanto de las residencias italianas, se puede descubrir también a través del espectáculo nocturno "Sueños y luces". El viaje por la región Centro termina en dos fortalezas; Langeais, incuestionablemente medieval como así lo atestigua su puente levadizo en perfecto estado de funcionamiento y Chinon, cuyas obras de restauración están abiertas al público.
El desfile de lugares prestigiosos continúa en el País del Loira con la Abadía de Fontevraud, una de las mayores ciudades eclesiásticas de Europa. La ciudad de Saumur ofrece acceso al castillo y a la Escuela Nacional de Equitación con la entrada. Terminaremos nuestro periplo por dos castillos situados en el corazón de las ciudades de Angers y Nantes y que fueron residencias de los Duques de Anjou y de Bretaña respectivamente. Este milagro arquitectónico fue declarado Patrimonio Mundial de la UNESCO en el año 2000.

A RITMO DE PEDAL
Situado en el centro del país, y conocido durante mucho tiempo como el "jardín de Francia", esta región salpicada de castillos y hermosos jardines es uno de los destinos más románticos de Francia.
Viajar en bicicleta siempre es un placer, pero hacerlo en el Valle de Loira supone un incentivo. Sus paisajes evocadores a romanticismo y nostalgia te transportan a tiempos ancestrales. Su valor cultural, paisajístico y natural es tal, que fue declarado Patrimonio Mundial por la UNESCO en la categoría de paisajes naturales, concretamente los 280 kilómetros del río Loira que separan Sully-sur-Loire (Loiret) y Chalonnes-sur-Loire (Anjou). En la actualidad es posible circular por 650 kilómetros de carril bici que discurren próximos al río, aunque se está trabajando para llegar hasta los 800. Descubrir el Valle del Loira también es adentrarse en el mundo buen comer y del buen beber. La región ofrece infinidad de productos de gran calidad reconocida a través de sus denominaciones de origen o Apelación de Origen Controlado (AOC).
CHEVERNY, UN TESORO PARA LOS AMANTES DE TINTIN
Comenzamos nuestro recorrido por uno de los castillos más famosos, sobretodo para los "tintinófilos", que no deben perderse de ninguna de las maneras. Este castillo, que inspiró a Hergé para dibujar el famoso Moulinsart del capitán Haddock, es una mezcla de arte clásico y popular. Las dependencias del castillo alojan una excepcional sala de los Trofeos, rica con más de dos mil cuerpos de ciervo y una perrera con setenta espléndidos ejemplares de perros adiestrados para la caza. No muy lejos se encuentra una exposición permanente sobre Tintin y los secretos de Moulinsart ,en la que para muchos destaca especialmente la similitud de las fotografías de personajes reales y los de comic ilustrados por Hergé.
VALENÇAY, El CASTILLO DE TALLEYRAND
Junto a la belleza de su arquitectura y el esplendor de su mobiliario, este castillo es además famoso por su historia. Durante más de trenta años fue propiedad del ilustre Charles Maurice de Talleyrand, que lo adquirió en el año 1803 para recibir a los dignatarios extranjeros, actuando como ministro de asuntos exteriores de Napoleón. La propiedad se compró por la importante suma de 1.600.000 francos, aunque sus más de 100 aposentos, 150 hectáreas de bosques, prados y viñedos, y 99 talleres ubicados en el interior conformaban una de las propiedades feudales más grandes de Francia.
EL CASTILLO Y LOS JARDINES DE VILLANDRY
La ciudad de Tours, con sus calles medievales y sus pintorescas plazas, es el punto de inicio de este recorrido. En la parte vieja de la ciudad destaca el artesonado de madera de las casas del siglo XV. Desde aquí, el Loira y el Cher fluyen a través del jardín de Francia, una región donde la vida es fácil. Desde los antiguos barrios de Tours hasta los jardines del Castillo de Villandry, puede dar un precioso paseo en bici.
Henri Carvallo, el propietario del Chateau, nos recibe en su propiedad para enseñarnos de primera mano todos los entresijos de este castillo renacentista ubicado a escasa distancia de Loira. Aunque lo primero que se visita es el castillo, lo que atrae a miles de turistas que pasan por aquí cada año son su jardines, que fueron creados a principios de siglo y que enaltecen al castillo.
AZAY LE RIDEAU, UNO DE LOS ÉXITOS DEL RENACIMIENTO
Varios kilómetros de bicicleta y llegamos a orillas del río Indre, donde rodeado de vegetación se alza este majestuoso castillo paradigma del Renacimiento. Las aguas del río prácticamente rodean la fachada de esta fortaleza, quedando reflejada en sus aguas de una manera casi simétrica.
Su historia se remonta a la época romana, siendo fundamental posteriormente, en la Edad Media dónde desempeñó un papel militar de vigilancia sobre el Valle del Indre.
Un romanticismo envuelve sus alrededores, en los que es posible pasear por extensas zonas verdes colindantes, y observar como una damisela vestida para la ocasión explica a los escolares venidos de lugares remotos de Francia la historia del "Hijo del diablo", tal y como apodaban a Rideau d'Azay, el señor feudal que poseyó el castillo en el siglo XII.
LA ABADÍA DE FONTEVRAUD, SÍMBOLO DE PODER
Fundada en 1101 por el eremita Robert de Abrissel, la abadía de Fontevraud se convirtió durante la Revolución francesa en una de las ciudades monásticas más grandes de Europa. Sustentado por los papas, los obispos y los condes de Anjou, se erige como el símbolo del poder de los Plantegenêt albergando aquí su necrópolis. Aquí, en la iglesia de la abadía, eligieron ser sepultados los reyes Plantagenet (Enrique II, Eleonora de Aquitania, Ricado Corazón de León y Isabel de Angoulême). Sus sarcófagos constituyen un ir y venir de turistas que intentan plasmar con sus cámaras los retos de tan ilustres personajes.
SAUMUR, DELICIOSA VILLA MEDIEVAL
Veinte kilómetros más de bicicleta desde Fontevraud y llegamos a las puertas de Saumur, una pequeña ciudad a las puertas del Loira. De esta ciudad destacan sobretodo la calidad de sus vinos, sus caballos y sus champiñones, aunque el castillo medieval que puede observarse desde cualquier punto de la ciudad también merece muchos elogios. En su casco antiguo, compuesto básicamente de estrechos callejones, se celebra cada sábado un animado mercado en el que es posible encontrar cualquier cosa por extraña que parezca.
ANGERS, ANTIGUA CAPITAL DE ANJOU
Nuestra última etapa nos lleva hasta la ciudad de Angers, incluida en el Patrimonio Mundial de la Humanidad por la UNESCO, no sin antes haber hecho un alto en el camino para visitar el Castillo de Brissac, el más alto de toda Francia. Se ubica estratégicamente sobre la rivera del Maine y a escasa distancia del Loira albergando gran cantidad de órdenes religiosas que reciben misioneros de todos los rincones del mundo. Angers ha sido levantada utilizando la toba de la región de Saumur, lo que ha provocado que bajo su suelo se extienda una enorme cantidad de túneles y galerías que han sido reconvertidas en restaurantes, bodegas y galerías de arte.
Un paseo por el casco antiguo, una visita al mercado de la Plaza Saint Pierre, y por supuesto, una parada obligatioria en el castillo de Angers para poder admirar los famosos tapices inspirados en la Apocalipsis de San Juan serán las últimas seducciones de un viaje de ensueño, en el que romanticismo y deporte se fusionan.
CÓMO IR
La mejor manera de hacerlo, es llegar a Paris a través de un vuelo de Air France (www.airfrance.es) que conecta la capital gala de manera directa con Alicante, Asturias, Barcelona, Bilbao, Ibiza, Lanzarote, Las Palmas, Madrid, Málaga, Menorca, Palma, Fuerteventura, Tenerife, Valencia y Vigo.
Para llegar a Cheverny, primeramente se debe llegar a Blois en tren (hay salidas desde la Gare d'Austerlitz en París) en un viaje que dura aproximadamente 1 hora con 40 minutos.
También se puede llegar en Tren de Alta Velocidad (www.renfe.es), que además permiten el acceso de bicicletas en los trenes que tengan oferta de plazas acostadas con litera y/o coches cama.
ALQUILER DE BICICLETAS
Camping Municipal d'Olivet: http://www.camping-olivet.org/
Loisirs Nature (Chinon): http://www.loisirs-nature.fr/
Location de Velos (Saumur): http://www.locationdevelos.com/
De tours de Loire (Blois): http://www.detoursdeloire.fr/
Loire Vélo Naure: http://www.loirevelonature.com/
Traineurs de Loire: www.bato.chato.com/
QUÉ VER
EL Valle del Loira es una de las zonas de Francia de mayor valor cultural, paisajístico y natural. No en vano tiene el honor de acoger el mayor enclave declarado Patrimonio Mundial por la UNESCO en la categoría de paisajes naturales: el río Loira, con un total de 280 kilómetros que discurren entre Sully-sur-Loire (Loiret) y Chalonnes-sur-Loira (Anjou). Se puede comenzar visitando el Castillo de Chaverny y la exposición contigua "Tintin y los secretos de Moulinsart" en Cheverny (www.chateau-cheverny.fr). Este castillo del siglo XVII, magníficamente amueblado, inspiró a Hergé para dibujar el famoso castillo del capitán Haddock, llamado Moulinsart y conocido por todos los amantes de Tin Tin. El siguiente castillo es el de Valençay (www.chateau-valencay.fr). Además de la belleza de su arquitectura y del esplendor de su mobiliario, el castillo de Valençay es también famoso por su historia. En efecto, el castillo fue durante más de treinta años la propiedad de una personalidad ilustre quien marcó la historia del siglo XIX: Charles Maurice de Talleyrand. Proseguiremos hasta el Castillo y los Jardines de Villandry (www.chateauvillandry.com). Un ejemplo único de la arquitectura y de los jardines de la Renacimiento. Seis jardines de armoniosa elegancia: el jardín hortelano, el jardín de adorno, el jardín de agua, el jardín de plantas medicinales, el laberinto y el jardín del sol. A escasos kilómetros se encuetra el Castillo de Azay le Rideau (www.monum.fr), uno de los mayores éxitos del Renacimiento. Proseguimos 60 kilómetros hasta llegar a la Abadía de Fontevraud (www.abbayedefontevraud.com). Fundada en 1101, esta abadía se convirtió durante la Revolución francesa en una de las ciudades monásticas más grandes de Europa. Aquí descansa el féretro de ilustres como Ricardo Corazón de León. Se recomienda una parada en Samur para poder admirar sus casco histórico, el mercado y el castillo. No muy lejos de la ciudad hayamos la Ecole Nationale d'Equitacion (www.cadrenoir.fr), donde se encuentra una de las pocas escuelas de equitación de toda Europa. Antes de llegar a Angers, podemos visitar el Chateau de Bruissac (www.chateau-brissac.fr) y dejar para el final el Castillo de Angers y la Visita al Carre Cointreau (www.remy-cointreau.com) donde destilan 30 millones de frascos de este licor de sabor a naranja.
QUÉ SABER
Clima
Si alguna cosa destaca en esta región privilegiada es su clima templado, ideal para los paseos en bicicleta. Las temperaturas medias llegan a los 26ºC durante el verano, mientras que en invierno oscilan en torno a los 7ºC.
DÓNDE Y QUÉ COMER
El Valle de Loira ofrece una variada gastronomía de calidad con muchísimas denominaciones de Origen en vinos, productos de la tierra y deliciosos quesos. Cuenta por ejemplo con 24 vinos con denominación de origen (A.O.C) entre los cuales están los de Bourguel, Reuilly, Quincy, Chinon, y Sancerre entre otros. Entre los quesos, destacan los de cabra, y cinco de los cuales cuentan con DOC: Crottin de Chavignol, Valençay, Sainte-Maure-de-Touraine, Pouligny-Saint-Pierre y Selles-sur-Cher.
Sache
L'auberge du XIIe siecle. (http://accueil.sache.free.fr/auberge.htm) Sin duda alguna es uno de los mejores restaurantes del Loira. Teléfono para reservas 02.47268877.
Vilandry
Restaurant La Doulce Terrasse (www.chateauvillandry.com). Chateau de Villandry. Un lugar expléndio junto al mismo castillo para desayunar o tomar un tentempié.
Fontevraud
Restaurant Le Prieuré St Lazare (www.hotelfp-fontevraud.com) Rue St-Jean de l'Habit – BP 14 49590 Fontevraud. El precio de los menus de este restaurante de cocina innovadora varía entre los 31 euros por un primer plato y postre y los 43 euros, que incluyen el entrante y quesos.
Marson
Les Caves de Marson (www.cavesdemarson.com) 1, Rue Henri Fricotelle 49400 Rou-Marson. En el interior de esta cueva podremos degustar una auténtica cena troglodita por 23 euros. Aquí nadie se queda con hambre.
Chênehutte-les-Tuffeaux
La Castellane. (www.prieure.com) Le Prieuré. 49350 Chênehutte-les-Tuffeaux. Un excelente hotel panorámico con las mejores vistas del Loira a su paso por Anjou.
Angers
Bouchon Angevin. (www.lebouchonangevin.fr) 44, Rue Beaurepaire 49000 Angers. Esta taberna-salón de degustación es un buen lugar en que introducirnos a los vinos de la zona. Reservas: 0241247797.
DÓNDE DORMIR
Cheverny
Chateau du Breiuil (www.chateau-du-breuil.fr) 23, Route de Fougères 41700 Chevemy. Telf. 33(0)2 54 44 20 20. Un castillo que parece salido de un cuento de hadas situado en el corazón del Valle del Loire, a poca distancia de Cheverny. El Chateau de Breuil ofrece cómodas habitaciones con una decoración personalizada.
Dispone de salones de época, con vistas al parque, en un ambiente íntimo y refinado. También lo rodea un parque de 45 hectáreas. Cuenta con tres estrellas y sus precios giran entorno a los 140 euros.
Azay-le-Rideau (résidence vacances) (www.lagrange-vacances.fr) Rue des Fontaines 37190 Azay-le-Rideau. Telf. 33(0)2 47 45 61 00. Se trata de alojamiento en apartamentos. Cuenta con una pequeña piscina cubierta climatizada.
Saumur
Les Terrasses de Saumur (www.lesterrassesdesaumur.fr) Chemin de l'Alat Saint-Hilaire-Saint-Florent. Telf. 33(0)2 41 67 28 48. Situado en una colina a dos kilómetros de Saumur se encuetra este moderno y confortable hotel de dos estrellas que cuenta con habitaciones a partir de 70 euros.
Angers
Hotel de France. (www.hoteldefrance.com) 8, place de la Gare 49100 Angers. Telf. 33(0)2 41 88 49 42. Hotel hipermodernista de cuatro estrellas ubicado junto a la estación de tren. Sus precios varian entre los 95 euros de la habitación individual y los 240 de la habitación para 4/5 personas.
QUÉ COMPRAR
En el Valle de Loira se pueden encontrar tiendas variopintas en las que comprar productos artesanos hechos por los propios habitantes de la zona, aunque con lo que verdaderamente sorprenderemos a nuestro regreso a familiares y amigos es con los productos típicos de la tierra. Entre estos productos destaca sobretodo el queso de cabra y el vino.
En Saumur se celebra todos los sábados por la mañana un pequeño mercado en el centro de la ciudad, junto al río, en el que es posible comprar cualquier cosa, desde ropa a delicatesen culinarias.
MÁS INFORMACIÓN
El Castillo de Chambord es uno de los muchos castillos que se encuentran en el Valle del Loira pero resalta de los demás por ser el más grande de la región. La construcción se llevó a cabo entre 1519 y 1544 por François I, se eligió construir al castillo en medio del bosque para que así el rey y su corte pudieran salir de cacería. Curiosamente, y como sucede a menudo con las grandes obras, su creador no vivió lo suficiente para ver completamente terminado el castillo.
En total, se requirió de unos 1800 trabajadores para contruir este maravilloso edificio que cuenta con 440 habitaciones, 365 chimeneas, 365 ventanas y 63 escaleras (una de ellas bastante famosa por ser diseñada por Leonardo da Vinci). El castillo se encuentra en un terreno de unos 5.000 acres rodeado por una muralla de 32 kilómetros de longitud.
Al entrar al lugar se respira un ambiente tranquilo pero también algo "vacío", dada la inmensidad de la edificación. El Castillo de Chambord, al igual que muchos otros castillos en Francia, alberga muchas obras de arte. Varias piezas de gran valor artístico pueden encontrarse en las paredes del castillo. Es importante recalcar que la naturaleza artística del castillo no se limitaba únicamente a la pintura; la música y el teatro también formaba parte del castillo. De hecho, Moliere presentó por primera vez en Chambord sus trabajos inmortales "Monsieur de Pourceaugnac" y "Le bourgeois Gentilhomme".
A Margarita de Navarra le encantaba el Castillo de Chambord, pero solía quejarse de la complejidad del lugar. En ocasiones ella se perdía y esto no resulta tan extraño considerando que el castillo es como un gran laberinto. No obstante, es muy improbable que tu te pierdas pues hay algunos señalamientos dentro del edificio.
Los jardines del Castillo de Chambord son simplemente sorprendentes, y aún más sorprendente es el parque que rodea al castillo dentro de la muralla de 31 kilómetros de longitud. Algunas partes del parque pueden ser visitadas por el público en general pero otras se encuentran cerradas para preservar la fauna original de la zona. Este es el parque amurallado más grande de toda Europa.
Le Breton vivió un tiempo en Italia como embajador donde aprendió jardinería como un arte renacentista, y fue en Villandry donde se decidió a poner en práctica lo aprendido, obteniendo resultados maravillosos. Aún en nuestros días, los jardines de Villandry (que han cambiado mucho con el tiempo) son más conocidos que el castillo en si mismo, principalmente por su gran belleza, orden y armonía. Los jardines tradicionales fueron destruidos en el siglo XIX para crear un parque de estilo inglés alrededor del castillo.
La propiedad estuvo en manos de la familia Le Breton hasta 1754 cuando fue adquirida por el Marqués de Castellane, el embajador del rey. Este personaje añadió edificios de estilo clásico a la propiedad y rediseñó el interior del castillo para adaptarlo a los estándares de comodidad y comfort del siglo XVIII que eran muy distintos a aquellos del Renacimiento.
En 1906, el Doctor Joquín Carvallo, nacido en España compró el castillo y los dueños actuales son sus descendientes. El Doctor Carvallo dejó una carrera científica exitosa para dedicarse enteramente a su nueva propiedad, Villandry. En realidad, él salvó a Villandry pues el lugar iba a ser demolido y también le añadió gran belleza creando los jardines actuales.
En realidad, el Castillo de Blois se compone de varios edificios que fueron construidos entre el siglo XIII y XVII alrededor del patio central. Esto explica los distintos estilos arquitectónicos de esta singular edificación. La pieza más famosa de arquitectura del castillo y la que puede considerarse como la cara más conocidad del castillo, son las escaleras en espiral que se encuentran en la parte de Francisco I.
Los estilos arquitectónicos que se mezclan en el Castillo de Blois son: el gótico del siglo XIII, el gótico de inicios del Renacimiento del siglo XV, el renacentista del siglo XVI (como las famosas escaleras de Francisco I), y, por último, el estilo clásico del siglo XVII (cúpula de Francisco Mansart).
Para aquellos que hacen un viaje exclusivamente para visitar castillos, entonces pueden planear su visita de manera tal que puedan ver el Castillo de Blois, el Castillo de Cheverny y el Castillo de Blois en un mismo día pues los tres se encuentran relativamente cerca y están comunicados entre sí por una línea de autobuses dedicada a estos castillos. Puedes obtener detalles sobre esta línea en las siguientes páginas de este artículo.
El Valle del Loira
Fluye por más de 1.000 km de su fuente de goteo en el Macizo Central al oeste hacia el Océano Atlántico, el Loira real es a menudo denominado uno de los últimos sauvages Fleuves (ríos salvajes) en Francia. Es un cuerpo voluble y rebelde de agua que frecuentemente rompe sus bancos e inundaciones el plano praderas situadas a ambos lados del río. Durante siglos, antes de la Revolución Industrial, esta vía de agua enorme era una de las grandes vías comerciales de Francia, pero en estos días la mayor parte del tráfico fluvial hace tiempo que entró en el atardecer, y las barcazas de carga y barcos de vapor que una vez que surcaban las aguas han sido reemplazados por canoas ocasionales y de fondo plano futreaux (barcazas).
En siglos pasados, el río Loire era un área estratégica clave, a un paso de la capital francesa y en equilibrio sobre la frontera crucial entre el norte y el sur de Francia. A través de los reyes de salida siglos, reinas, duques y nobles establecieron sus fortalezas feudales y los asientos de los países a lo largo del Loira, y el valle está lleno de algunas de las obras arquitectónicas más extravagante de este lado de Versalles. Del cielo tope de torretas y brillantes salones de banquetes para coronadas pizarra cúpulas, capillas de lujo y torres almenadas, los cientos de castillos que salpican el valle del Loira proporcionar una amplia sección transversal de los cambiantes gustos chitectural ar-mas de 1000 años de la alta sociedad francesa . El resultado es una colección asombrosamente rica de tesoros arquitectónicos, que van desde las fortalezas medievales de Chinon, Angers y Loches hasta los palacios de placer extravagantes de Azay-le-Rideau, Chenonceau y Chambord. Si se trata de pompa y esplendor aristocrático arquitectónico que estés buscando, el valle del Loira es un lugar para quedarse.
Historia
El río Loira fue una de las arterias de la Galia romana de transporte más importantes. Su primera castillos eran fortalezas medievales establecidas en el siglo noveno para defenderse de los vikingos invasores. En el siglo 11 enormes muros rematada con almenas, torreones fortificados y fosos estaban de moda.
Durante la Guerra de los Cien Años (1337 - 1453) la Loire marcaba el límite entre las fuerzas francesas e Inglés y el área fue devastada por un violento combate. Después de Carlos VII recuperó su corona con la ayuda de Juana de Arco, el valle del Loira convertido en el centro de la vida de la corte francesa. Charles se instaló en Loches con su amante, Agnes Sorel, y la nobleza francesa y la elite burguesa establecieron su propio castillos extravagantes como una expresión de la riqueza y el poder.
Fortalezas defensivas fueron reemplazados por palacios adornados como el Renacimiento - introducido a Francia desde Italia a finales de la década de 1400 - marcó el comienzo de una era de placer estético y la vida más cómoda. Desde el siglo 17, los países grandes casas construidas en el estilo neoclásico y situado en medio de jardines tomó el centro del escenario.
Cómo llegar y salir
El Valle del Loira cuenta con dos aeropuertos principales: Rutas (con conexiones de Ryanair a Londres Stansted y Dublín) y Angers (vinculados por Flybe a los aeropuertos regionales del Reino Unido). Ambos tienen vuelos frecuentes a otras ciudades francesas.
El TGV Atlantique conecta St-Pierre-des-Corps, cerca de Tours, con Gare de París, Montparnasse y el aeropuerto Charles de Gaulle en torno a una hora. Otras ciudades del Loira (incluida la Orléans, Blois, Amboise y Tours) son servidos por trenes de alta velocidad a París.
En coche, el A10 une París con Orléans, Blois y Tours y continua hacia el suroeste a Poitiers y Burdeos. Al oeste de Tours, la A85 hacia Angers se están actualizando en el momento de la escritura.
Moverse
Mayoría de las ciudades principales y los castillos son accesibles en tren o en autobús, pero si estás trabajando con un horario, tener sus propias ruedas permite una mayor flexibilidad y libertad. Hay or-ganizó visitas minibús a muchos castillos, P430 y P423 ver.
El Valle del Loira es predominantemente llano, lo que lo convierte en un excelente país en bicicleta. La Loire à Vélo
(Www.loire-a-velo.fr, en francés, www.loireradweg.org, en Inglés) régimen mantiene un total de 120 km de rutas señalizadas: usted puede recoger una guía gratuita de oficinas de turismo, o material de descarga (incluidos ruta mapas, audioguías y detalles de alquiler de bicicletas) desde el sitio web.
Détours de Loire (% en Tours 02 47 66 22 23; www. Locationdevelos.com) tiene tres tiendas de alquiler de bicicletas, en Tours (P436), Blois (P429) y Saumur (P447), lo que le permite recoger y dejar a los bicicletas a lo largo de la ruta por un pequeño suplemento. Los precios incluyen un candado, casco, kit de reparación y de la bomba, el costo bicis clásico € 14 y € 7 para días adicionales, el costo semanal alquiler € 57 con días adicionales de € 5. Tandems son 38 € por día.
Orléanais
Tomando su nombre de la histórica ciudad de Orléans, famosa por sus Joan of Arc conexiones, la Orléanais es la puerta norte del valle del Loira. En este se encuentran los tesoros ec-clesiastical de Saint-Benoît-sur-Loire y Germigny-des-Prés, mientras que al sur se encuentra la Sologne pantanoso, históricamente un coto de caza favorito de algunos de los reyes más prestigiosos de Francia y príncipes.
ORLÉANS
pop 113.000
Hay un claro de la gran ciudad bullicio en torno a los bulevares, boutiques llamativos y elegantes edificios de Orléans, a 100 km al sur de París. Es una ciudad con una larga y accidentada his-toria: ya un asentamiento importante en el momento de la llegada de los romanos, Orléans selló su lugar en la historia en 1429, cuando una joven campesina con el nombre de Jeanne d'Arc (Juana de Arco) se unieron a los ejércitos de Carlos VII y llevaron a cabo una espectacular goleada contra las fuerzas besieg Inglés-ción, un punto de inflexión en la Guerra de los Cien Años. Siete siglos más tarde, la Doncella de Orleáns sigue ejerciendo una poderosa influencia en el imaginario francés, y usted des-cubrir un montón de estatuas, placas y museos dedicados a ella por la ciudad, por no hablar de un encantador casco medieval adoquinada y un top- muesca museo de bellas artes.
Orientación
La vieja ciudad en su mayoría peatonal, cuyo carreteras principales son de este a oeste rue de Bourgogne y perpendicular rue Louis Rouget, se extiende desde el norte del río Loira a la rue Jeanne d'Arc. Norte, alrededor del extremo norte de la rue Royale, es el centro comer-cial. De alta velocidad de los tranvías pasan a lo largo de la rue de la République, une place du Martroi, la plaza principal de la ciudad, con Gare d'Orléans. Gare des Aubrais-Orléans, otro tren de la ciudad emisora, está en el norte de la línea de tranvía 2 kilometros más allá.
Información
Bancos línea place du Martroi.
BSP Información (125 rue Bannier; por 15/60min € 1/4; h10am a 8 pm de martes a sábado, 2-8pm domingo y lunes) el acceso a Internet. Exagames (5 rue Parisie; por hora € 5; h2-7pm Sol-Mar, 11 a.m.-7 p.m. Miércoles y jueves, 11 a.m.-10 p.m. vie, 2-sáb 22:00) el acceso a Internet.
Lavanderías (176 rue de Bourgogne; h7am-9pm) Lavo 2000 (place du Grand Marché, h7am-8.30pm) Librairie Paes (184 rue de Bourgogne; h10am a 12.30 y 1.30 a 7 pm de martes a sábado) Librería con títulos en lenguas extranjeras .
Oficina Central de Correos (place du Général de Gaulle) Cambio de divisas y acceso a internet. Oficina de Correos (lugar d'Arc) Post-sucursal de la estación. Oficina de Turismo (% 02 38 24 05 05; www.tourisme-orleans.com, 2 place de l'Étape; h9am a 7 pm de lunes a sábado, 10 a.m.-1 p.m. Dom Jul & Ago, 9am-1pm y 2-19:00 de lunes a sábado Jun & Sep, de 9.30 a 13:00 y 18:30 2-Mon-Sat Apr-mayo, 10am-1pm y 2-6pm de lunes a sábado de octubre a marzo)
Monumentos
MUSEOS
De cinco pisos Orléans 'Musée des Beaux-Arts (Museo de Bellas Artes,% 02 38 79 21 55, 1 rue Fernand Rabier, adulto / estudiante 3/1.50 €; h10am-6pm martes a domingo) es una delicia, con una enorme colección de pintura italiana, flamenca y holandesa (incluyendo obras de Coreggio, Velázquez y Antigna), así como una excelente selección de artistas franceses. Entre los tesoros son un conjunto raro de siglo 18 retratos al pastel, Les Quatre Claude Dervet los elementos (mediados de 1600) que ilustra aire, fuego, tierra y (congelado) de agua, y un par de obras elección de Gauguin y Picasso.
Un billete de Musée des Beaux-Arts también concede la entrada al Musée Historique et Archéologique (% 02 38 79 25 60; sq Desnoyers Abbé; h9.30am-1.30-24:15 y 17:45 de martes a sábado, 2-6pm Dom Jul & Aug, 1.30-17:45 de martes a sábado, 2-6pm Dom Mayo, junio y septiembre, miércoles 1.30-17:45, 2-6pm Dom Oct-abril), vale la pena visitar durante varios tiva imaginación representaciones de la Doncella de Orléans, como así como galo-romanos esculturas descubiertas en las inmediaciones Neuvy-en-Sullias.
Hotel Groslot
Frente al Museo de Bellas Artes es el Renacimiento Hôtel Groslot (% 02 38 79 22 30; lugar
de l'Étape, entrada gratuita; h10am-noon & 2 18:00-Sun-Vie Oct-Jun, 09 a.m.-7 p.m. Domingo a viernes, 5-8pm Sab Jul-Sep), construida en el siglo 15 como una mansión privada para Jacques Groslot , un alguacil de la ciudad, y más tarde utilizado como ayuntamiento Orléans 'durante la Revolución. El interior neomedieval vale la pena ver, sobre todo para el dormitorio adornado en la que el 17-años de edad, el rey Francisco II murió en 1560 (ahora se utiliza como sala de matrimonio). Mire hacia fuera para la estatua de bronce de Juana de Arco en su salida.
Cathédrale Ste-Croix
Elevándose por encima de lugar Ste-Croix, catedral gótico flamígero Orléans '(lugar Ste-Croix, h10am-noon & 2 17:30, 18:00 o hasta más tarde en verano) es el resultado de bricolaje colectiva por los sucesivos monarcas, entre ellos Henri IV, que comenzó construcción en 1601, Luis XIII (1610-1643 r) que restauró el coro y la nave, Louis XIV (r 1643-1715) responsable del transepto, y Luis XV (1715-1774 r) y Luis XVI (1774-1792 r) , que reconstruyó la fachada occidental, incluyendo sus enormes arcos y torres de pastel de bodas. En el interior, esbeltas columnas se elevan hacia el cielo-cia el techo abovedado y torre, terminada en 1895, mientras que una serie de vivos colores vidrieras relacionar la vida de San Joan, que fue canonizado en 1920.
MAISON DE JEANNE D'ARC
La madera con fachada de Maison de Jeanne d'Arc (% 02 38 52 99 89, 3 place du Général de Gaulle; adult/stu- mella y sobre 65yr € 2/1; h10am-12.30pm y 6.30pm-1.30 de martes a domingo de mayo a octubre, 1.30-6pm martes a domingo de noviembre a abril), pasan por alto-ción lugar Général de Gaulle, es un ción reconstrucción de una casa del siglo 15 que fue sede de la limpieza entre abril y mayo de 1429 (el original fue destruido por el British bombardeo en 1940, algo que los lugareños cortésmente dejar de mencionar). Las pantallas son bastante abrumadora bajo - algunos manuscritos, banderas y espadas de época, además de un modelo a escala recrear el asedio de Orleans con luces intermitentes y un comentario y no demasiado entusiasta.
Place du Martroi
Tres de los principales paseos de Orleans (rue Bannier, rue de la République y la rue Royale) convergen en la Place du Martroi, donde se encuentra la ciudad más conmovedora representación de St Joan - una enorme estatua de bronce de la limpieza encima de un consejo de guerra corcel encabritado, completada por el escultor Foyatier Denis en 1855.
Actividades
Visitas guiadas a pie
En julio y agosto, la oficina de turismo ofrece visitas guiadas (generalmente en francés, pero a veces con un comentario Inglés) de la ciudad antigua y sus monumentos Orleans, edificios y sitios históricos. Se realizan visitas ocasionales durante el resto del año, así como excursiones a pie junto con un crucero fluvial y almuerzo picnic (€ 19 a € 52) - póngase en contacto con la oficina para ver lo que se ofrece.
Fiestas y Eventos
Desde 1430 los Orléanais han celebrado las Fiestas anuales de Jeanne d'Arc a principios de mayo, com-conmemora la liberación de la ciudad desde el Inglés ocupante. Una semana de fiestas en la calle, desfiles de disfraces medievales y conciertos termina con una solemne misa de la mañana en la catedral el 8 de mayo.
Sueño
Auberge de Jeunesse CRJ Orléans (% 02 38 53 60 06; auberge.crjs45 @ wanadoo.fr, 7 av de Beaumarchais; dm con tarjeta de miembro en virtud 26yr € 10,70, por encima 26yr € 15,25; hrecep-ción 08 a.m.-7 p.m.) A-desnuda huesos albergue municipal en el Stade Omnisports (estadio deportivo) 10 kilómetros al sur de Orleans. Sesenta camas repartidas en 16 habitaciones modernas espartano (esperar colchones de cartón, mobiliario estándar-edición y un baño entre dos habitaciones). Ventajas de un restaurante y una sala de DVD con video proyector. La recepción cierra a menudo los fines de semana, así que llamar por teléfono inmediatamente. Saltar del tranvía o el autobús 20 en la Universidad de L'Indien.
Jackotel (% 02 38 54 48 48; www.jackotel.com, 18 Cloître St-Aignan, d € 40-70) linda de dos estrellas, lugar enclavado en un antiguo claustro sombreado con árboles de nuez del pecho. Vigas, ladrillos y pizarras están salpicadas por toda la casa antigua, con motivos florales y muebles de catálogo en las habitaciones, y unos pocos se jazzed con claraboyas y chimeneas originales-, y es silencioso.
Hôtel Archange (% 02 38 54 42 42; www.hotel archange.com, 1 bd de Verdun, s € 39-43, 47-53,50 € d) los espejos dorados, murales querubín y sofás con forma de manos gigantes dará la bienvenida en este peculiar emisora ??hotel. Estilo indio fondos de pantalla y colores cítricos esquemas condimentar algunas habitaciones, pero la mayoría errar hacia beiges estándar y fuera de los blancos-, con cuarto de baño y ventanas cerradas todo. Tranvía ruido puede ser un problema para sueño tarde.
Hôtel Marguerite (% 02 38 53 74 32; www.hotel-orleans.fr; 14 place du Vieux Marché, s € 52-63, 61-72 d €, tr
66-77 €) Sólido, básico y vale la pena recomendar por su ubicación céntrica y precios favorables billetera. Esperar estampados florales dormitorios y neutral col-la nuestra en un ambiente de casa ciudad - optar por una habitación superior, si te gusta el baño reluciente y la ducha potente.
Hôtel de l'Abeille (% 02 38 53 54 87; labeille.com www.hotelde, 64 rue Alsace-Lorraine, s € 42-51, 45-89 € d) Las abejas zumban, tablas crujen y posters Orléans antiguos adornan las paredes en este magnífico vuelta-de-siglo pila de rue de la République. Es deliciosamente anticuado, desde los pisos de pino rascado y fondos de pantalla salvajemente florales para los armarios fuertes y cortinas de impresión de abejas, y para el desayuno hay una selección de cafés, tés, Pâtis serie A y mermeladas exóticas.
Hotel des Cèdres (% 02 38 62 22 92; www.hotel descedres.com, 17 rue du Maréchal Foch, s € 59, € 66-78 d, n) Moderno, eficiente y acogedor, en un edificio de ladrillo rojo en el centro de Orléans. Las habitaciones son cortos en el carácter, decorado en tonos melocotón-y-cremas, mesas de pino y baños genéricos, pero los viajeros en familia apreciarán las habitaciones comunicadas. Wi-fi gratuito y ecológicos regalitos de baño son un plus.
Comida
Le Brin de Zinc (% 02 38 53 38 77, 62 Rue St-Catherine; red € 9-18) signos Maltratadas, teléfonos antiguos y hasta una moto de época decoran este restaurante del viejo mundo, que sirve montones de mejillones y ostras en el almuerzo y platos de la rica comida bistro hasta tarde. El diario pizarra plat du jour en € 7,60 se trata de la mejor opción en la ciudad.
Chez Noé (% 02 38 53 44 09; 195 rue de Bourgogne, menús de almuerzo € 11, € 13,50 y € 50, € 15,80 menús de la cena, € 21 y € 32; hclosed sáb almuerzo, domingo y lunes) con carácter, alegre y repleta al mediodía, este restaurante animado es sobre comida sencilla a un precio decente, desde caracoles a ajo y chili con carne filete de salmón.
Les haces de leña (% 02 38 62 22 79, 32 rue du Poirier; red 11.50-16.50 €) cubierto con antiguas vasijas y un tique-bric-a-brac, este encantador lugar se siente como un cruce entre una tienda de chatarra y una cocina del país , que se especializa en recetas tradicionales de la abuela - brochette de lotte (rape ke-babs), artisanale andouillette (salchicha de callos), e incluso pavé d'ane (bistec de burro) para la seriedad corazón.
Jin (% 02 38 53 80 95, 13 rue Louis Roguet; 12,50-18 € red) restaurante japonés que sirve sushi Zingy auténtico, yakitori y maki en un ambiente de metro, todos los asientos de cubo puce-and-malva, cicatrices y brillante que las linternas cromo.
Le Dariole (% 02 38 77 26 67, 25 rue Etienne Dolet, menús € 16.50-21; ® comida de lunes a viernes, cena Fri, salón de thé 2.30 a 7 pm de lunes a sábado) Este salón rústico de la (casa de té) es un buen lugar para el té de la tarde, con un montón de tipos de Jasmine raro a Dragon georgiano y chinos, así como tartas caseras, pastelerías y multa tarte aux pommes (tarta de manzana). Al caer la noche se transforma en un elegante restaurante especializado en comida regional.
La Petite Marmite (% 02 38 54 23 83, 178 rue de Bourgogne, menús € 20-34; hclosed martes y miércoles) amparándose en toldos y coníferas recortadas, este restaurante hugger-asaltante es una explosión de rayos wonky, baldosas de terracota y los bajos Techos: el lugar perfecto para meter en porciones de comida francesa provincial, de guiso de conejo con setas silvestres y Sologne stonking filetes de cerdo.
SELF-CATERING
Lugares para suministros de picnic:
Supermercado Carrefour (centro comercial Place d'Arc; h8.30am a 9 pm de lunes a sábado) Cubierto mercado (place du Châtelet; h7.30am-7.30pm martes a sábado, 08 a.m.-1 p.m. Sol) En el interior del centro comercial Halles de Chatelet.
Supermercado Intermarché (49 rue du Faubourg Ban-nier, h8.45am-7.30pm de lunes a sábado, 09 a.m.-12:30p.m. Sol)
Beber y salir
El libre Orléans Poche (www.orleanspoche.com, en francés) detalles puntos de interés cultural y acontecimientos en Orléans. Rue de Bourgogne y rue du Poirier son chock-a-block con agujeros para beber.
O Lodge (% 02 38 77 70 15; place de la République; ® comida y cena todos los días) Bar, cena y concierto lugar al mismo tiempo, las bandas locales y DJs proporcionar las melodías mientras meter en sándwiches de carne, hamburguesas, cócteles y frío cervezas.
Le Coq Hardi (% 02 38 53 04 35, 12 place du Chatelet, día pasillo hasta la medianoche todos los días) Este bar de barrio antiguo ha estado tirando de demi-Bières (medio cervezas) por años de burro, y es un lugar maravillosamente galo para hundir un pocas cervezas, rodeado de antiguos signos y asientos desaliñado.
Café McEwan (% 02 38 54 65 70, 254 rue de Bourgogne; h4pm-3am Mon-Sat) Un bar de temática escocesa favorecido por los bebedores de cerveza y whisky, así como Barflies viendo deportes en la gran pantalla.
Jefe de Paxton (% 02 38 81 23 29; 264-266 rue de Bourgogne; h3pm-3am martes a sábado) Tradicional británico de estilo borracho con un turbio bodega-bar que aloja combos y bandas de jazz los fines de semana.
Beach Café (% 02 38 81 04 55, 45 rue de la Charpenterie; h5pm-3am) Un estudiante animado para pasar el tiempo con
cócteles y cervezas en la pizarra y un ambiente surfy, sólo el billete en las noches cálidas de verano.
Cómo llegar y salir
BUS
El cajón de sastre de transporte municipal de servicios Ulys (www.ulys-loiret.com) reúne información para las empresas de autobuses locales que sirven el área Orléanais. Hay una tarifa plana € 2 arancel para los viajes. Bus 7, a cargo de Les Rapides du Val de Loire (www. Rvl-info.com), viaja a Jargeau (40 minutos) y Sully-sur-Loire (13/4 horas, tres días de lunes a viernes). Bus 3 viajes a Châteauneuf-sur-Loire (40 minutos, cuatro a seis al día, dos el domingo). Las entradas se pueden comprar a bordo o desde la estación de autobuses Orléans '(% 02 38 53 94 75; 2 rue Marcel Proust).
TREN
El nacimiento de las dos estaciones de Gare d'Orléans y Gare des Aubrais-Orléans (este último está a 2 km al norte), están unidas por trenes lanzadera tranvía y frecuentes. La mayoría de Loire Valley Destinos parar en ambas estaciones, pero los trenes desde / hacia Gare Austerlitz Paris 'd'(€ 17,10, una hora 10 minutos, cada hora) el uso de Gare des Aubrais-Orléans. Orléans cuenta con servicios frecuentes a Blois (€ 9,40, 40 minutos) y Tours (€ 16,80, una a 11/2 horas).
Moverse
BUS & TRAM
Orléans autobuses y tranvías están a cargo de Semtao. La información y los boletos están disponibles a partir de Transporte Espace (% 08 00 01 20 00; www.semtao.fr; Gare d'Orléans; h6.45am-19:15 de lunes a viernes, de 8 am a 18:30 Sat). Las tarifas son de € 1.30/11.90 un carnet único billete ticket/10-; tranvías pasan hasta alrededor 12:30a.m., los autobuses hasta las 8 o 9 pm.
BICICLETA
Orléans opera una en la calle de alquiler de bicicletas sistema, Vélo + (% 0 80 00 83 56; www.agglo-veloplus.fr; depósito de € 3, primer libre 30min, 30min próximo € 0,50, por consiguiente hr € 2) con bajada estaciones por toda la ciudad (in-cluyendo la estación de tren, Place du Martroi, place du Général de Gaulle y fuera de la catedral).
Orleans a Sully-sur-Loire
Al norte de Orleans se extiende de los 350 kilómetros cuadrados Forêt d'Orléans (uno de los pocos lugares que quedan en Francia donde se puede encontrar salvaje águila pescadora), mientras que al este de Orleans hacia la frontera de Borgoña son intrigantes iglesias y castillos poco conocido.
Château Châteauneuf-sur-Loire explora la historia de la navegación fluvial en el Loira, con una colección de maquetas de barcos y artefactos fluviales que se muestran en el pasado por el castillo estaciones bles, ahora el Musée de la Marine (% 02 38 46 84 46; 1 plaza Aristide Briand; adult/7-18yr € 3.50 / 2; h10am-6pm miércoles a lunes de abril a octubre, 2-6pm miércoles a lunes de noviembre a marzo).
Otro 6 kilometros al sureste es la Église de Germigny-des-Prés, uno de los pocos templos carolingios de Francia, famosa por su unu-sual maltés cruz diseño y dorado y plateado mosaico del siglo noveno. Doce kilómetros aguas arriba es St-Benoît-sur-Loire y el románico Abbaye de Fleury (% 02 38 35 72 43; www.abbaye-fleury.com; h6.30am-10pm), siendo el hogar de una benedictina practicando la fraternidad, que realizan giras veraniegas abadía. Cuidado con el famoso portal decorado y las reliquias de san Benito (480-547) en la basílica de la abadía.
Nueve kilómetros al sureste de St-Benoît, el castillo de Sully-sur-Loire (% 02 38 36 36 86) es un ejemplo magnífico de un castillo de cuento de hadas, con murallas y torreones matacán ris-ción de un foso vidriosos. Construido a partir de 1395 a defender a uno de los pasos cruciales del Loira, el castillo sufrió reformas importantes en 2007-08, póngase en contacto con la oficina de turismo Sully (% 02 38 36 23 70; http://ot.sully.sur.loire @ wanadoo.fr , 21 bd Jeanne d'Arc; h9.45am-2.30-24:15 y 18:30 de lunes a sábado, de 10.30 a 13:00 Dom May-septiembre, 10am-mediodía y 2 18:00 a miércoles a sábado, de 10 am a mediodía lun, 2 - 18:00 Mar Oct-Apr) para las últimas noticias. El castillo también alberga un festival anual de música-una exterior (www.festival-sully. Com) cada mes de junio.
Para ver los autobuses contrario.
La Sologne
Durante siglos, el humedal pantanoso y maderas oscuras de La Sologne han formado uno de los cotos de caza grandes de Francia, con ciervos, jabalíes, faisanes y ciervos que vagan por el bosque, y anguilas, carpas y lucios fill-ción de sus estanques profundos y ríos. François I (r 1515-1547) lo estableció como un patio de recreo real, pero los años de guerra, las enfermedades y las inundaciones se convirtió en pantano infestado de malaria, y sólo en la mitad del siglo 19, después de que fue filtrado por Napoleón III, hizo La Sologne recuperar su prestigio caza.
En invierno puede ser un lugar desolado, con llovizna y niebla espesa cubría el paisaje, pero en verano es un derroche de flores silvestres
y floración follaje, y lo convierte en un gran país para explorar a pie, en bicicleta oa caballo. Caminos y senderos atraviesan la zona, incluyendo el GR31 y el GR3C, pero se adhieren a las rutas señalizadas si tienes visita-ción durante la temporada de caza, a menos que te apetece conseguir algunos perdigones hasta su parte trasera. La Malle aux Raboliots (% 02 54 88 43 75, 8, rue de la Paix, de St-Viâtre, adulto / niño € 25/18) ofrece un recorrido guiado en bicicleta por la zona de Sologne, incluyendo un día de campo hecha en casa, o puede alquiler de bicicletas para 7.50/15 € por día half-/full.
Para más información sobre excursiones y paseos por la Sologne, póngase en contacto con la oficina de turismo (% 02 54 76 43 89; www.tourisme-romorantin.com; h10am-mediodía y 2-18:30 de lunes a viernes, 9 am-mediodía y 1,30 6pm- Sat) en Romorantin-Lanthenay, a 41 al sureste de Blois.
La mejor época para visitar es el último fin de semana de octubre, cuando el anual Journées Gastronomiques de Sologne llena las calles de Romorantin con delicias locales como la trucha de peluche, jabalí y queso paté Sauvignon, así como tarte Tatin recién horneado, la tarta de manzana al revés accidentalmente creado en 1888 por dos hermanas en el pueblo de Lamotte-Beuvron.
Usted puede coger los trenes de Romorantin-Lanthenay a Tours (via Gièvres; € 13,30, 11/4 a 11/2 horas, siete y cincuenta y seis al día).