Flor del frailejón. Paisaje montañoso entre la Laguna Mucubají y la Laguna Negra.  Venezuela. Cuando visite la Laguna de Mucubají, considere seriamente hacer un paseo hacia la Laguna Negra. Ese paseo lo puede hacer a caballo o disfrutando de una linda caminata entre los frailejones y a través de los bosques de pinos. El paseo a caballo dura aproximadamente hora y media y a pie unas tres horas. La ida es en bajada, y el regreso puede ser bastante fuerte para una persona que no esté en óptimas condiciones físicas.  La Laguna Negra está situada en el Parque Sierra Nevada, en el estado Mérida de Venezuela a una altura de 4.380 m snm. Se localiza a varios kilómetros de laguna de Mucubají, desde la que se accede por un sendero, y a unos ciento cincuenta metros menos de altitud que la misma. La Laguna Negra es uno de los principales atractivos turísticos del estado Mérida, y llama la atención por su color oscuro, casi negro, que se debe a estar rodeada por laderas empinadas cubiertas densamente por coloraditos que se reflejan en el agua.  Desde la Laguna de Mucubají se inicia la excursión a la Laguna Negra. Se puede ir caminando o alquilando un caballo con un guía. En el primer caso la excursión se tarda entre dos horas y media y tres horas (ida y vuelta) y requiere de buenas condiciones físicas ya que la ida es fácil por ser en bajada, pero el regreso puede ser arduo. Tengan en cuenta que se está a 3500 metros sobre el nivel del mar. Cuando la excursión se hace a caballo dura una hora y media. Es un paseo muy agradable a través de las imponentes montañas andinas, con caballos dóciles que les permitirán disfrutar de este hermoso recorrido.