Vistas desde el campanario. Parque temático “Los aleros”.  Venezuela. Lo primero que me llama la atención al entrar dentro del parque es que los bolívares que he estado utilizando durante todo el viaje ya no me sirven. Aquí todo se paga en morocotas, la moneda que se utilizaba antiguamente en esta zona, y una sucursal bancaria se dedica al cambio de moneda para ir habituándonos. Con estas monedas de oro y plata uno empieza a adentrarse en otra época.  Mérida es una ciudad estudiantil, contando con una de las universidades de mayor tradición del país y la segunda en antigüedad. La Universidad de los Andes, mejor conocida como la ULA, ha sido el alma mater de célebres personajes tanto de la región como de la vida nacional. La ciudad posee una diversidad de hermosas plazas, entre las que destacan, la Plaza Bolívar, que cuenta con el busto más antiguo del Libertador en el país y la Plaza Beethoven, en honor al gran compositor alemán. Uno de los lugares de visita obligada en Mérida, es el mercado municipal. En sus tres pisos, se consiguen una variedad de productos de artesanía de la zona y de otras zonas del país, así como souvenirs, ropa, dulces y otras comidas.