Puerta de la cantina en un poblado de los andes reconstruido tal y como era en los años 1930s. Parque temático “Los aleros”.  Venezuela. Mi intención de redescubrir como vivían antiguamente los andinos venezolanos me lleva a una obligada visita al Parque Temático “Los Aleros”, situado en un marco de belleza incomparable entre ríos que ondulan en los verdes valles de las montañas de Mérida. Está ubicado a tan sólo veinticinco kilómetros de la ciudad, a 2.150 metros de altitud sobre el nivel del mar y ocupa una extensión de 8 hectáreas.  Fue fundada en tres ocasiones distintas, siendo la primera de ellas el 9 de octubre de 1558 por el capitán Juan Rodríguez Suárez, como parte de la Nueva Granada; sin embargo, pasó a pertenecer a la Capitanía General de Venezuela, donde fue de suma importancia durante la Guerra de independencia de Venezuela. La población de la ciudad en el año 2013 fue de 330.287 habitantes, representando el 34,4% de la población total del estado, mientras que el área Metropolitana (Conurbación de los municipios Libertador, Campo Elías, Sucre y Santos Marquina) poseía 516.217 habitantes,3 ocupando la décimo segunda posición entre las ciudades venezolanas más pobladas y la décima posición entre las áreas metropolitanas de acuerdo a su población.